SANTA CRUZ: DELEGACIÓN DEFENSORIAL DESTACA PARTICIPACIÓN DE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN LA JORNADA DE VOTACIÓN
19 de agosto de 2025
Santa Cruz, 19 de agosto (UCOM -DDSC).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Deleción Defensorial Departamental de Santa Cruz, realizó un intenso verificativo con el apoyo de más de 100 monitores defensoriales que recorrieron la ciudad capital y más de 21 municipios cruceños, donde destacó la masiva participación de personas adultas mayores.

“Fue una jornada intensa con la participación de los monitores y el 100% del personal de la Defensoría desplegados en centros de salud de los tres niveles de atención, para que se vigile el derecho democrático de la población en general, poblaciones en situación de vulnerabilidad , servidores policiales; así mismo, realizamos el verificativo en el Centro de Rehabilitación Santa Cruz “Palmasola”, donde no se registraron conflictos relevantes”, informó Sheila Gómez Santivañez, delegada Defensorial Departamental de Santa Cruz.
En cuanto, a la atención a personas adultas mayores y personas con discapacidad, se observó que los jurados de mesas, hicieron respetar la atención preferencial; se observó que en algunos recintos colocaron mesas especiales para el voto asistido, “hemos cumplido con los objetivos planteado, pero aún queda mucho por mejorar, hay observaciones en cuanto a trabajar más en una elección inclusiva para las personas con discapacidad, ya que se verificó que en algunos recintos se colocaron mesa para el voto asistido; fue una jornada pacífica y con mayor concurrencia de personas adultas mayores que ejercieron su derechos democrático, no por obligación si no por responsabilidad”, destacó Gómez.
Personal de la Defensoría visitó el centro penitenciario de “Palmasola”, ante denuncias sobre la supuesta ausencia de delegados de los partidos políticos. Tras el seguimiento de la denuncia se constató la existencia de 9 mesas de sufragios instaladas en el PC4, las mismas contaban con los delegados de partidos políticos acreditados.
“es importante aclarar estas denuncias y hablamos con el notario e informó que las mesas cuentan con los delegados que además estos no eran privados de liberad”, dijo la autoridad defensorial.
Los profesionales defensoriales realizaron verificaciones en los hospitales de Niños, Maternidad Percy Boland, Japones, Oncológico, la Caja Nacional de Salud, donde se realizaron entrevistas a los jefes médicos a efecto que constatar que el personal emita su voto. El mismo trabajo se realizó en instalaciones de la Policía y la Facultad Técnica Superior de Ciencias Policiales FATESCIPOL – Santa Cruz, esta última a fin de garantizar el derecho democrático de los estudiantes se registraron en un recinto cercano.
La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita:800-10-8004 y el WhatsApp 72137404 (Santa Cruz) para la atención de denuncias sobre vulneración de derechos humanos.


