Oficina - Santa Cruz

TALLER DE MONITOREO DE AVANCES DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EVIDENCIA FALTA DE POLÍTICAS PARA SU EJERCICIO PLENO

TALLER DE MONITOREO DE AVANCES DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EVIDENCIA FALTA DE POLÍTICAS PARA SU EJERCICIO PLENO

22 de octubre de 2025

Santa Cruz, 22 de octubre (UCOM-DDSC).-  La Defensoría del Pueblo desarrolló un encuentro con diversas organizaciones conformadas por Personas con Discapacidad, en el cual se socializaron los resultados del monitoreo de los avances en la implementación de la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, con base en cuatro ejes temáticos: salud, educación, trabajo y justicia.


“Fue una actividad provechosa, que contó con la presencia de diferentes organizaciones que representan a las Personas con Discapacidad del departamento de Santa Cruz. En este espacio se realizó una evaluación de las normativas que protegen sus derechos y se coincidió en la falta de acciones por parte de las autoridades nacionales, departamentales y municipales para que esta población pueda ejercer plenamente sus derechos humanos”, manifestó Sheila Gómez Santivañez, Delegada Defensorial Departamental de Santa Cruz.


La actividad contribuyó a fortalecer la participación activa de las personas con discapacidad y sus organizaciones representativas en el proceso de monitoreo del cumplimiento de la Convención, con miras a la construcción colectiva del Informe Alternativo que será presentado ante el Comité de Naciones Unidas. En ese marco, se plantearon observaciones que formarán parte de las conclusiones en los cuatro ejes temáticos mencionados: salud, trabajo, educación y justicia.


Por su parte, Franklin Vargas, Responsable de Atención de Poblaciones de la Defensoría del Pueblo, destacó que fue una jornada productiva y plural por la participación de diversas organizaciones de PcD. Asimismo, señaló que los resultados serán sistematizados a nivel nacional para ser remitidos al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con el fin de que se emitan recomendaciones al Estado orientadas a garantizar la inclusión plena de esta población.