Oficina - Chuquisaca - Sucre

Tras la intervención de la Defensoría del Pueblo, la autoridad judicial dispone el cese de la detención preventiva de una privada de libertad sorda

Tras la intervención de la Defensoría del Pueblo, la autoridad judicial dispone el cese de la detención preventiva de una privada de libertad sorda

26 de septiembre de 2025

Sucre, septiembre 26 de 2025 (UCOM/DDDCH). – La Defensoría del Pueblo, gestiona el acogimiento institucional de una persona sorda que, en pasados días accedió al cese de su detención preventiva, tras permanecer ocho años en el Establecimiento Penitenciario de San Roque.

A partir de las visitas realizadas por la Defensoría del Pueblo, en su rol de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, se pudo identificar el caso del señor S.M, y producto de las verificaciones de cumplimiento de plazos de detenciones preventivas, la autoridad competente determinó el cese a la detención preventiva del interno, informó el Delegado Defensorial de Chuquisaca, Humberto Mayorga.

“El señor S.M., pese a contar con la autorización para abandonar el establecimiento penitenciario, aun no pudo salir del mismo, ya que actualmente no cuenta con un domicilio o familiares que puedan acogerlo en su hogar, debido a que antes de ingresar al penal, se encentraba en situación de calle, en un municipio del departamento de Chuquisaca”, añadió el Delegado.

Por las características del caso, la entidad defensorial, en la jornada de ayer, convocó a distintas instituciones para analizar alternativas que permitan que S.M. abandoné el establecimiento penitenciario. Producto del encuentro se acordó que la Unidad Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad UMADIS, elaborará un informe social, para sustentar un posible acogimiento institucional.   

Personas sordas en el establecimiento penitenciario

Actualmente, además de S.M., otro privado de libertad, de iniciales A. Ch., fueron inscritos como alumnos regulares en la Unidad Educativa Especial de Audiología, ya que ninguno de ellos conoce la Lengua de Señas Boliviana LSB y se comunican únicamente con señas naturales, señaló Mayorga. Los docentes de la Unidad Educativa, se trasladan al Establecimiento Penitenciario de San Roque todos los días miércoles para impartir las clases a ambos internos.  

Para consultas o denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Chuquisaca 71162444 y Monteagudo 71280641.