VIACHA: LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO FORTALECE LAS CAPACIDADES EN DD. HH. Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE ESTUDIANTES DE LA “U. E. JOSÉ BALLIVIÁN C”
15 de abril de 2025
Viacha, 15 de abril de 2025 (UCOM/UCREA) .- Un aproximado de 150 estudiantes de 1ro a 6to de secundaria de la Unidad Educativa José Ballivián C (turno noche), fortalecieron sus conocimientos en derechos humanos y prevención de la violencia, a través de capacitaciones impartidas por la Defensoría del Pueblo.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y en cumplimiento de nuestro mandato constitucional de promoción y difusión de los derechos humanos, realizamos estos talleres de capacitación con estudiantes de la Unidad Educativa José Ballivián, esperamos que todo lo aprendido les permita ejercer sus derechos plenamente y replicar sus conocimientos con sus entornos más cercanos”, señaló el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto de la Defensoría del Pueblo, Fernando Claros.
Los estudiantes que forman parte de este centro educativo ubicado en el municipio de Viacha, del departamento de La Paz, se encuentran en situación de vulnerabilidad, tomando en cuenta que provienen de familias disfuncionales o son autosuficientes (es decir que, se valen por sí mismos); por ello, la directora de la unidad educativa, Elena Huanca, agradeció a la Defensoría del Pueblo por promover los derechos de sus estudiantes, fortalecer su desarrollo personal y evitar que sufran violencia.
“Agradecer a la Defensoría del Pueblo por promover estos talleres, para que los estudiantes conozcan sus derechos y deberes (…) ayudará de gran manera en su formación personal y en valores, esperamos que nos visiten nuevamente para que también se capacite a los maestros y se replique con los padres de familias”, señaló la Huanca.
Las capacitaciones a los estudiantes abordaron los ejes temáticos: Derechos Humanos y Prevención de Violencia en el entorno educativo y la familia, realizado el pasado 9 de abril; la Ley N° 548 Código Niño, Niña y Adolescente, Cultura de Paz y Derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, realizado la noche de este 14 de abril.
De esta manera, la Defensoría del Pueblo avanza en la promoción y difusión de los derechos humanos y de la cultura de paz, a través de capacitaciones dirigidas a poblaciones vulnerables, que son aquellas que se encuentran en desventaja o en riesgo de vulneración de sus derechos.
La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.