Oficina - Pando

Oficina Pando

Dirección: Calle Cochabamba N° 86, detrás del templo de Nuestra Señora del Pilar

Teléfonos: Telf.:/Fax: (3) 842 3888 - 71112900, WhatsApp: 71112900



Notas de Prensa: Pando

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ARTICULA ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA, EMBARAZO ADOLESCENTE Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN UNIDADES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE PORVENIR

Porvenir, 20 de marzo de 2025.– La Defensoría del Pueblo, en coordinación con la Comisión de Salud del Concejo Municipal de Porvenir impulsan acciones preventivas en unidades educativas contra el bullying, la violencia sexual, el embarazo adolescente, el VIH y  derechos sexuales y derechos reproductivos.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO COORDINA ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA GARANTIZAR LAS ELECCIONES DE DEFENSORES ESTUDIANTILES 2025 EN PANDO

Cobija, 18 de marzo de 2025.- En el marco del proceso eleccionario para la elección de las y los defensores estudiantiles de la presente gestión, programado para el 4 de abril, la Delegación Defensorial Departamental de Pando realizó una reunión de coordinación y planificación con el Tribunal Electoral Departamental de Pando y la Sub Dirección de Educación Regular, cuyo propósito es consolidar la presencia de esta representación estudiantil en aquellas unidades educativas de nivel secundario que no cuentan con estas importantes figuras.

Sigue Leyendo

CON ÉXITO SE INAUGURA EL CICLO DE TALLERES EN UNIDADES EDUCATICAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN COBIJA

Cobija, 12 de marzo de 2025.- Con el propósito de fomentar espacios de reflexión y sensibilización en beneficio de la niñez y adolescencia, se inauguró oficialmente el Ciclo de Talleres en Unidades Educativas en el municipio de Cobija, que se desarrollará de manera sostenida desde marzo hasta noviembre de la presente gestión. Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno Autónomo Municipal de Cobija a través de Seguridad Ciudadana, y cuenta con el respaldo interinstitucional de la Defensoría del Pueblo, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, la Dirección Distrital de Educación, Centro AIDA del Centro de Salud Santa Clara y otras organizaciones.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO BRINDA ACOMPAÑAMIENTO Y GARANTIZA ATENCIÓN MÉDICA A LÍDER INDÍGENA CHANITO MATAHUA, VÍCTIMA DE MORDEDURA DE SERPIENTE

Cobija, 06 de marzo de 2025.- Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callizaya Aro, la Delegación Defensorial Departamental de Pando brindó acompañamiento para garantizar la atención médica adecuada, luego de conocer el arribo a Cobija de la autoridad, Chanito Matahua, miembro del pueblo indígena Araona, quien sufrió la mordedura de una serpiente "yoperojobobo" mientras realizaba labores comunitarias en su comunidad, obligándolo a emprender un extenso y dificultoso viaje fluvial y aéreo para recibir atención médica urgente.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO FACILITA DIÁLOGO ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES Y LA EMPRESA DE AGUA EPSA COBIJA, LOGRANDO ACUERDOS TRAS 6 DÍAS DE PARO

Cobija, 27 de febrero de 2025.- La Defensoría del Pueblo en Pando, en su rol de facilitador y promotor del diálogo, propició, en coordinación con la Jefatura Departamental de Trabajo, un espacio de concertación entre el sindicato de trabajadores, la Gerencia y los Jefes de Área de la empresa de agua EPSA Cobija, logrando un cuarto intermedio en la medida de brazos caídos asumidas por el conflicto laboral, originado por diversas demandas presentadas por los trabajadores sindicalizados, quienes mantuvieron el paro durante 6 días.


Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO COORDINA ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA FORTALECER EL CONTROL DE PRECIOS, CALIDAD DE PRODUCTOS Y MECANISMOS DE DENUNCIAS DE LA CANASTA FAMILIAR EN COBIJA

Cobija, 26 de febrero de 2025. – La Defensoría del Pueblo convocó una reunión al Viceministerio de Defensa del Consumidor y la Intendencia Municipal de Cobija para coordinar acciones que fortalezcan el control de precios, la calidad de los productos y los mecanismos de denuncia en beneficio de los consumidores. Entre los acuerdos alcanzados, se destacan la realización de operativos interinstitucionales, la intensificación de la socialización de los derechos del consumidor y el seguimiento a normativas municipales que regulen el agio y la especulación.

Sigue Leyendo