Oficina - Pando

Oficina Pando

Dirección: Calle Cochabamba N° 86, detrás del templo de Nuestra Señora del Pilar

Teléfonos: Telf.:/Fax: (3) 842 3888 - 71112900, WhatsApp: 71112900



Notas de Prensa: Pando

VERIFICACIÓN DEFENSORIAL EN EL CENTRO DE SALUD PUERTO RICO CONSTATA DEFICIENCIAS E INCUMPLIMIENTO POR EL EJECUTIVO MUNICIPAL A RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO.

La Defensoría del Pueblo en Pando, realizó la verificación al centro de salud del Municipio de Puerto Rico, donde evidenció y constató que el ejecutivo municipal incumple las recomendaciones emitidas en el Informe Defensorial “Situación de los Centros de Salud Integrales de Primer Nivel en el Marco del Sistema Nacional de Salud”.

Sigue Leyendo

Intervención de la Defensoría del Pueblo posibilita mecanismos para el cumplimiento del Reglamento 080/2012 del Órgano Electoral Plurinacional ante el SERECI Pando

Cobija, 7 de junio de 2022.- La Delegación Defensorial de Pando, en una intervención ante el Servicio de Registro Cívico de Pando (Sereci) posibilita la generación de mecanismos para el cumplimiento del Reglamento 080/2012 para la rectificación, cambio, complementación, ratificación, reposición, cancelación y traspaso de partidas de registro civil por la vía administrativa, logrando coadyuvar la subsanación de la partida de nacimiento de un adulto mayor a la solicitud presentada por su sobrino como único familiar. A partir de la atención de este caso, se logró identificar que la ciudadanía se encontraba impedida de realizar trámites e interoperar con el sistema de Sereci cuando el solicitante era sobrina, sobrino, tía o tío.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN PANDO, SOCIALIZÓ EL INFORME DEFENSORIAL “TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTES EN BOLIVIA: VULNERACIÓN DE DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON RELACIÓN AL TRABAJO”

Cobija 27 de mayo de 2022.- La Defensoría del Pueblo en Pando, socializó a Defensorías de la Niñez y Adolescencia, a la Oficina de Trabajo Departamental, Dirección Distrital de Educación y a la organización de jóvenes Punto Joven, el Informe Defensorial sobre el “Trabajo Infantil y Adolescentes en Bolivia: Vulneración de Derecho a la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes con Relación al Trabajo”. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN PANDO, REALIZÓ FERIA INTERINSTITUCIONAL POR EL “DÍA NACIONAL CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN.

La Defensoría del Pueblo en Pando, desarrolló una feria interinstitucional por el Día Nacional Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación, en la plaza Germán Busch de la ciudad de Cobija, con la participación de autoridades departamentales, municipales, policiales y estudiantes de diferentes Unidades Educativas, con el objetivo socializar y sensibilizar a la población sobre las formas y actitudes que vulneran derechos humanos.  

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y SECTOR CAMPESINO DE PANDO ACUERDAN FORTALECER CAPACIDADES PARA ADECUAR SUS ESTATUTOS ORGÁNICOS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

Cobija, 22 de diciembre de 2021.- La Delegación Defensorial de Pando, a solicitud de la Comisión Social de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), trabajará con dirigentes, líderes y lideresas del sector campesino pandino para fortalecer capacidades y puedan adecuar y actualizar los estatutos orgánicos de las comunidades a normativas y leyes vigentes, con perspectiva de género y respeto a los derechos fundamentales, principalmente de sectores en situación de vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y EL SERVICIO DEL ATENCIÓN INTEGRAL DE MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE LA UAP TRABAJAN RUTAS CRÍTICAS PARA ATENCIÓN DE MUJERES

Cobija, 15 de diciembre de 2021.- La Delegación Defensorial de Pando sostuvo una reunión con el Ministerio Público, Servicios Legales Integrales (SLIM) y Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del municipio de Cobija, FELCV, Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y el equipo técnico del Servicios de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de la Universidad Amazónica de Pando (UAP), con el fin de trabajar futuras rutas críticas para la atención de mujeres en situación de violencia en y fuera de la universidad pandina.  
Sigue Leyendo