AMPARO CONSTITUCIONAL PLANTEADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PERMITE A CONCEJALA DE SAN LUCAS LA RESTITUCIÓN DE SUS DERECHOS POLÍTICOS

AMPARO CONSTITUCIONAL PLANTEADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PERMITE A CONCEJALA DE SAN LUCAS LA RESTITUCIÓN DE SUS DERECHOS POLÍTICOS

15 de Julio de 2025 06:33 pm

AMPARO CONSTITUCIONAL PLANTEADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PERMITE A CONCEJALA DE SAN LUCAS LA RESTITUCIÓN DE SUS DERECHOS POLÍTICOS

La Paz, 15 de julio de 2025 (UCOM-DPB).- La Defensoría del Pueblo, mediante una acción de amparo constitucional, logró la restitución de los derechos políticos de la concejala titular del Gobierno Autónomo Municipal de San Lucas (Chuquisaca), quien fue obligada a renunciar amedrentada con actos de violencia y acoso político por parte de su suplente y otros miembros del Concejo Municipal. 

“En audiencia de amparo constitucional de 11 de julio de 2025, la Defensoría del Pueblo, denunció los actos arbitrarios desplegados por algunos miembros del Concejo Municipal de San Lucas, exigiendo la protección del derecho de las mujeres elegidas como autoridades, a no sufrir violencia ni acoso político”, señaló el responsable de la Unidad de Asuntos Constitucionales y Derechos Humanos, de la Defensoría del Pueblo, Heriberto Pomier.

En la audiencia, el Tribunal de Garantías concedió la tutela y dispuso la reincorporación de la concejala a su cargo de Titular. La resolución también dispone que el Gobierno Autónomo Municipal de San Lucas, garantice las funciones legislativas de la munícipe y evite cualquier tipo de hostigamiento o escenarios que generen acoso laboral mientras ejerza su cargo; así como, la posibilidad de que la concejala gestione el pago de salarios devengados en consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional. 

“Con esta acción constitucional la Defensoría del Pueblo reivindica el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como la prohibición de ejercer actos de acoso y violencia política contra las mujeres que ejercen cargos electos en la administración pública”, acotó Pomier.

El 9 de septiembre de 2024, la concejala M.F.A. presionada por su concejal suplente, presentó su renuncia al cargo, el hecho fue invalidado por el Órgano Electoral Plurinacional y comunicado al Concejo Municipal de San Lucas, debido a la existencia de indicios de acoso y violencia política: sin embargo, el 03 de octubre de 2024, el ente colegiado municipal hizo caso omiso a la misma. 

Ante esto, la concejala municipal solicitó su reincorporación como titular y presentó un recurso de reconsideración en el Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de San Lucas, pero ambos fueron rechazados mediante dos resoluciones municipales, en octubre y noviembre de 2024. En enero de 2025, la Defensoría del Pueblo presentó una Acción de Amparo Constitucional en favor de la legisladora edil.

La Defensoría del Pueblo tiene habilita la línea gratuita: 800-10-8004 y WhatsApp 72006607 para atender denuncias sobre la vulneración de derechos humanos.