Gestor de Notas de Prensa

¿TIENE UN NIT REGISTRADO A SU NOMBRE?, DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE A IMPUESTOS NACIONALES FACILITAR INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA

14 de julio de 2025

 La Paz, 14 de julio de 2025 (UCOM/DPB).- Ante las denuncias de suplantación de identidad en la creación del NIT (Número de Identificación Tributaria), el pasado viernes, la Defensoría del Pueblo recomendó al Servicio de Impuestos Nacionales gestionar la creación de un ‘botón de alerta’ permanente, en sus plataformas digitales, para que la ciudadanía consulte si tiene registrado un NIT a su nombre. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO RATIFICA QUE INFORMAR ES UN DERECHO HUMANO Y RECHAZA CENSURA AL TRABAJO PERIODÍSTICO

27 de junio de 2025

La Defensoría del Pueblo viene denunciando continuamente las agresiones físicas y verbales; así como hostigamientos que sobrellevan periodistas y trabajadores de la prensa, instando a las autoridades a tomar acciones para evitar que estos hechos se repitan, como es el caso de una periodista investigadora en temas ambientales, quien denunció que sufrió amenazas y hostigamiento por parte de una funcionaria pública.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONDENA AMEDRENTAMIENTO A PERIODISTAS EN ORURO Y EXIGE GARANTÍAS PARA EL EJERCICIO PERIODÍSTICO Y RESPETO A LA LIBERTAD DE PRENSA

13 de junio de 2025

La Defensoría del Pueblo condena enérgicamente el amedrentamiento sufrido por los periodistas Luis García Cabrera y Adrián Toro Rojas, integrantes de la Asociación de Periodistas de Oruro (APO) y del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), quienes fueron objeto de acciones que atentaron contra sus derechos y su integridad personal por parte de un grupo de personas que bloqueaban la carretera Oruro-Cochabamba, mientras realizaban la cobertura informativa sobre la situación de los transportistas varados.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: COMUNARIOS DE CALUYO CHICO IMPIDEN LLEGADA DE AYUDA HUMANITARIA A VARADOS EN COLOMI

9 de junio de 2025

Cochabamba 9 de junio de 2025 (UCOM - DPB).- Comunarios de Caluyo Chico (Cochabamba) impidieron el ingreso de una comisión humanitaria a la comunidad de Colomi para auxiliar a las personas varadas desde hace una semana, informó la Delegada Defensorial Departamental de Cochabamba, Marioly Alvarez. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LANZA LA ESCUELA DE ESCAZÚ COMO UN MECANISMO PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE LA MADRE TIERRA

6 de junio de 2025

La Paz, junio 06 (UCOM/DPB).- En el marco de la conmemoración por el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la Defensoría del Pueblo, en colaboración con la Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA) y el ganador de la iniciativa Champion Escazú, presenta la “Escuela de Escazú”, que surge como una acción inmediata en respuesta a la crisis climática.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE FERIA DE PREVENCIÓN EN SALUD PARA LAS MUJERES

20 de marzo de 2025

La Paz, marzo 20 (UCOM/DPB). – Con el objetivo de brindar servicios gratuitos de orientación y atención médica, la Defensoría del Pueblo, realizará este viernes 21, la feria "Prevención en Acción: Salud para las Mujeres", la cual se desarrollará en la plaza Sucre, de la zona de San Pedro, desde las 08:30 de la mañana.

Sigue Leyendo

PROGRAMA “EL DEFENSOR CON EL PUEBLO” ABORDÓ EL TEMA: LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE PENSIONES

29 de julio de 2024

La Paz, 29 de julio de 2024.- La modificación a Ley de Pensiones, es uno de los temas que se encuentran en la agenda nacional, el cual fue abordado hoy en el programa streaming del Defensor del Pueblo de Bolivia, Pedro Callisaya, donde participó el diputado, Omar Yujra, quien preside la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas en la instancia legislativa y el Dr. Daniel Arturo Cazas, representante de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES).

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo y organizaciones civiles analizan el escenario post censal para prevenir la posible emergencia de conflictividad

4 de julio de 2024

La Paz, 4 de julio de 2024 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo, junto a la Fundación Jubileo y la Fundación Construir llevan adelante el conversatorio “Posibles Escenarios de  Conflictividad Social y Acceso a la información en la etapa post censal” con el objetivo de reflexionar sobre el escenario que se configura en el país, luego de la realización del Censo de Población y Vivienda 2024, y así prevenir la posible emergencia de conflictividad, derivados de temáticas como la asignación presupuestaria o la distribución de escaños parlamentarios. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO SUSCRIBE NUEVE CONVENIOS CON MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

3 de julio de 2024

Santa Cruz, 3 de julio de 2024 (UCOM/DPB).- Con la finalidad de extender el trabajo en la Defensa y ejercicio de los Derechos Humanos, el Defensor del Pueblo Pedro Callisaya Aro, durante su visita al departamento de Santa Cruz, suscribió convenios interinstitucionales con los municipios de Samaipata, Vallegrande, Comarapa, Saipina, Vallegrande, Camiri, Fernández Alonso, Montero y Pailón.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo invita a trabajadores de la prensa a participar de la encuesta de “Situación de los DDHH de las y los periodistas en Bolivia”

13 de mayo de 2024

La Paz, mayo 13 (UCOM/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, presentó la mañana de hoy, el proyecto de Encuesta Nacional sobre la Situación de los derechos humanos de las y los periodistas en Bolivia, organizado de manera conjunta con la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), y la Defensoría del Pueblo de Colombia para tener una mirada local y regional sobre el estado de situación del ejercicio periodístico.

Sigue Leyendo