Gestor de Notas de Prensa

CUATRO PERSONAS SORDAS CUMPLIERON FUNCIONES COMO JURADOS ELECTORALES; DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE MAYOR INCLUSIÓN DE ESTA POBLACIÓN

23 de octubre de 2025

Sucre, octubre 20 de 2025 (UCOM-DDCH). – La Defensoría del Pueblo destacó la participación e inclusión de cuatro personas sordas que ejercieron funciones como juradas y jurados electorales en diferentes recintos de votación de la ciudad de Sucre durante la segunda vuelta de las Elecciones Generales.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO DESTACA PARTICIPACIÓN HISTÓRICA DEL 53% DE MUJERES EN LA ALP COMO AVANCE HACIA UNA DEMOCRACIA DESPATRIARCALIZADA

22 de octubre de 2025

Cochabamba, octubre 22 (UCOM/DPB).– El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó la histórica participación del 53% de mujeres en la nueva composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), surgida tras las elecciones generales 2025–2030, y afirmó que esta estructura abre paso a una agenda legislativa diversa, inclusiva y orientada a la despatriarcalización del Estado.

Sigue Leyendo

ELECCIONES 2025: INFORME PRELIMINAR DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PONDERA PARTICIPACIÓN CIUDADANA E IDENTIFICA DESAFÍOS DE CARA A PRÓXIMOS COMICIOS

22 de octubre de 2025

Cochabamba, octubre 22 (UCOM/DPB).– El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó en la ciudad de Cochabamba el Informe de Monitoreo de Derechos Humanos correspondiente a la jornada de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, en el que se destaca la participación ciudadana, la confianza en el proceso electoral y se identifican desafíos para futuros comicios.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LLAMA A LA PAZ, AL RESPETO INSTITUCIONAL Y AL DIÁLOGO DEMOCRÁTICO TRAS LAS ELECCIONES GENERALES

21 de octubre de 2025

La Defensoría del Pueblo expresa su profunda preocupación por las expresiones de descontento registradas en Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz y Oruro, en este último incluso se evidenciaron hechos de violencia física entre ciudadanos que celebraban la victoria del binomio electo la jornada pasada y quienes expresaban su desacuerdo con los resultados electorales.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA A RESPETAR LA VOLUNTAD DEMOCRÁTICA Y LLAMA AL NUEVO GOBIERNO A PROMOVER EL DIÁLOGO NACIONAL

20 de octubre de 2025

La Paz, octubre 20 (UCOM/DPB).– Ante los resultados preliminares de la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exhortó a los actores políticos a respetar la voluntad democrática expresada por el voto ciudadano y llamó al nuevo gobierno a impulsar espacios de diálogo y encuentro que fortalezcan la cohesión social.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO CALIFICA DE REGULAR LA JORNADA ELECTORAL E INFORMA QUE EL CENTRO DE MONITOREO ATENDIÓ 414 DENUNCIAS

19 de octubre de 2025

La Paz, 19 de octubre de 2025.- Al cierre de la jornada electoral, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó el informe preliminar del monitoreo desarrollado dentro y fuera del país, destacando que el proceso se llevó adelante de manera regular, con la atención de 414 denuncias de vulneración de derechos, una cifra menor a la registrada en la primera vuelta, cuando se reportaron 423 casos.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: JORNADA ELECTORAL TRANSCURRE CON NORMALIDAD, PERO PERSISTEN DIFICULTADES PARA EL EJERCICIO DEL VOTO ASISTIDO Y PREFERENTE

19 de octubre de 2025

19 de octubre de 2055 (UCOM-DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que la jornada electoral transcurre con normalidad, “sin incidentes de connotación que perjudique el normal desarrollo de las actividades electorales”. De acuerdo al reporte preliminar de media jornada del Centro de Monitoreo de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo se evidenció  que aún persisten dificultades en el ejercicio del voto asistido y preferente. “El 94% de los recintos electorales monitoreados han tenido un transcurso de la jornada electoral de manera ordenada, pacífica y transparente, en el 6% existieron algunos problemas aislados y de menor trascendencia”, afirmó Callisaya. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO MONITOREA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA 2DA VUELTA DE LAS ELECCIONES GENERALES

17 de octubre de 2025

La Paz, octubre 17 (UCOM/DPB).- A dos días de la segunda vuelta de las Elecciones Nacionales 2025, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos, instancia que operará a nivel nacional y que contará con la participación y apoyo de aproximadamente unos 900 observadores entre voluntarios y servidores defensoriales.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL FORTALECEN LA DEMOCRACIA CON MONITOREO DE DD.HH. EN ELECCIONES GENERALES 2DA VUELTA

16 de octubre de 2025

La Paz, octubre 16 (UCOM/DPB).– En el marco de las acciones de fortalecimiento de la democracia, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, junto a la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral, conformada por las Misiones de Observación Electoral (MOE) Observa Bolivia, JUBILEO, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y la Fundación UNIR, presentó una declaración conjunta orientada a contribuir a la paz, la transparencia y el respeto a los derechos humanos en la segunda vuelta de las Elecciones Generales.

Sigue Leyendo

DECLARACIÓN CONJUNTA – MESA DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD ELECTORAL

16 de octubre de 2025

Con el propósito de dar continuidad al trabajo conjunto realizado durante la primera vuelta electoral y de contribuir al fortalecimiento de la transparencia, la confianza ciudadana y la paz social, las instituciones que conformamos la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral —Defensoría del Pueblo, Misión de Observación Electoral JUBILEO (MOE JUBILEO), Misión de Observación Electoral Ciudadana de la Red Observa Bolivia (MOEC-OB), Fundación UNIR, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y el Centro Europeo de Asistencia Electoral (CEAE)— reafirmamos nuestro compromiso con el acompañamiento técnico y la observación del proceso electoral, en el marco del respeto a los derechos humanos y a la voluntad popular.

Sigue Leyendo