CONFLICTO DE TRANSPORTE: DEFENSOR DEL PUEBLO DESTACA PAUSA DE MOVILIZADOS Y PIDE DIÁLOGO TRANSPARENTE

CONFLICTO DE TRANSPORTE: DEFENSOR DEL PUEBLO DESTACA PAUSA DE MOVILIZADOS Y PIDE DIÁLOGO TRANSPARENTE

11 de Abril de 2025 03:55 pm

CONFLICTO DE TRANSPORTE: DEFENSOR DEL PUEBLO DESTACA PAUSA DE MOVILIZADOS Y PIDE DIÁLOGO TRANSPARENTE

La Paz, 11 de abril de 2024.- “Creemos firmemente que el diálogo es el único camino para la resolución de conflictos (…)”, así expresó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya en sus redes sociales tras la declaratoria de pausa del paro indefinido por parte de la Federación de Choferes 1ro de Mayo y la Federación de Choferes Urbanos de La Paz “Chuquiago Marka”, que por dos días paralizó en la sede de gobierno y derivó en la vulneración de derechos de la ciudadanía. 

“(…) La voluntad real de las partes, así como la transparencia son fundamentales para que el proceso de diálogo sea efectivo. La @DPBoliviaOf facilitará las condiciones para que autoridades municipales de #LaPaz sostengan una reunión con transportistas la semana próxima. El objetivo es evitar la vulneración de derechos humanos de la población paceña”, señaló

En esa línea, esta jornada la autoridad defensorial instruyó que una comisión de la Defensoría del Pueblo se constituya al Palacio Consistorial para sostener un contacto con los transportistas. Las gestiones derivaron en la declaración de una pausa de las medidas de protesta, con la intervención defensorial; se anunció que la siguiente semana se sostendría una reunión inicial del proceso del diálogo, entre tanto se convoque a las autoridades competentes.

El 25 de febrero, el ejecutivo municipal aprobó nuevas tarifas del transporte público incrementado los precios; por su parte, en el Concejo Municipal se gestiona la aprobación de una ley municipal que dispone el congelamiento del precio  de pasajes. 

El miércoles 9 de abril, los choferes declararon paro indefinido y en consecuencia se registraron agresiones entre choferes y la población, la obstaculización de ambulancias y otras situaciones que afectaron a niñas, niños, madres en gestación, adultos mayores, entre otras poblaciones en situación de vulnerabilidad.

El jueves por la noche, autoridades y funcionarios municipales fueron retenidos por los transportistas en el Palacio Consistorial; tras la gestión de la Defensoría del Pueblo fueron liberados. 

En entrevista con un medio de comunicación, Callisaya advirtió que las “pugnas políticas internas dentro de la alcaldía, están trascendiendo de tal manera que la población paceña es afectada”, en diferentes ámbitos. 

“No se puede permitir la obstaculización del tránsito y de servicios vitales como la atención en salud y ambulancias. Hay que sentarse a dialogar, se debe promocionar esa posibilidad entre autoridades y movilizados, pero estos últimos, también deben respetar a las personas ajenas al conflicto”, finalizó.