DEFENSOR DEL PUEBLO INAUGURA ENCUENTRO DE FORTALECIMIENTO PARA OPERADORES DE DNA/SLIM DE SEIS MUNICIPIOS PACEÑOS
05 de Abril de 2025 07:09 pm
Achocalla, 05 de abril de 2025 (UCOM/UCREA). - Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los operadores de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia (DNAs) y los Servicios Legales e Integrales (SLIMs), de los municipios de La Paz, El Alto, Achocalla, Viacha, Laja y Calamarca; la Defensoría del Pueblo propició el encuentro presencial con el apoyo del Centro Sembramos Paz Cosechamos Vida (SEPAMOS).
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, saludó la respuesta de las y los profesionales de los citadoa municipios para asistir al encuentro, en busca de fortalecer y mejorar el servicio que brindan a la niñez, adolescencia y mujeres en situación de vulnerabilidad.
"Esta jornada tendremos la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas, pero, también algunas limitaciones que tenemos en el ejercicio de nuestras funciones (...) la presencia de ustedes marca el compromiso de cada una de las instituciones presentes, particularmente con la niñez y adolescencia", señaló la autoridad en la inauguración del evento.
El Encuentro abordó temáticas sobre los roles y funciones de las DNAs y SLIMs, los alcances de la Sentencia Constitucional Plurinacional 206/2014 de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), y el Protocolo de Atención con Calidad y Calidez en casos de Violencia Sexual, además de generarse espacios de reflexión, análisis de casos y la importancia de brindar atención integral y oportuna a las víctimas.
Rosario Mamani Espinal, coordinadora de SEPAMOS, agradeció la coordinación con la Defensoría del Pueblo, para realizar este encuentro, ante la necesidad de asumir estrategias que permitan fortalecer la atención con calidad y calidez a las familias que atraviesan por hechos de violencia.
"A partir de este proceso, se asumirán desafíos y estrategias para mejorar la atención", señaló Mamani durante la jornada del taller en la que reflexionaron los operadores de protección de provincias, El Alto y La Paz.
Del taller, también participó el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y el Centro de Prevención y Atención Terapéutica (CEPAT), dependiente del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES).
A través de espacios de recreación y dinámicas, los operadores también trataron la importancia de la salud integral y las estrategias de autocuidado que debe aplicarse en uno mismo, para que el estado emocional permita a la persona, brindar atención con calidad y calidez.
La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para atender denuncias sobre vulneración de derechos humanos.