DEFENSOR DEL PUEBLO LLAMA A INSTITUCIONES CRUCEÑAS A CONSOLIDAR LAS ELECCIONES GENERALES COMO ÚNICA VÍA DEMOCRÁTICA PARA TRANSITAR LA CRISIS

DEFENSOR DEL PUEBLO LLAMA A INSTITUCIONES CRUCEÑAS A CONSOLIDAR LAS ELECCIONES GENERALES COMO ÚNICA VÍA DEMOCRÁTICA PARA TRANSITAR LA CRISIS

25 de Julio de 2025 06:48 pm

DEFENSOR DEL PUEBLO LLAMA A INSTITUCIONES CRUCEÑAS A CONSOLIDAR LAS ELECCIONES GENERALES COMO ÚNICA VÍA DEMOCRÁTICA PARA TRANSITAR LA CRISIS

Santa Cruz, 24 de julio de 2025 (UCOM-DDSC).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hizo un llamado a las instituciones cruceñas a consolidar las Elecciones Generales como la única vía democrática para transitar la crisis, con la mayor convivencia pacífica posible, durante su participación en los “Conversatorios en Democracia: Mas allá de la Incertidumbre”, un espacio de diálogo plural y deliberación pública, en torno a la democracia, la política, la economía, la sociedad y el Estado.

“Debemos hacer sólida una vía que es la democrática, en la consolidación de las elecciones, como la única forma de transitar esta crisis que estamos viviendo y que tiene un componente con múltiples factores. Desde los espacios sociales, institucionales y democráticos debemos afirmar la finalidad de dar una respuesta el 17 de agosto, emergente del voto popular, y nos permita transitar este periodo de crisis con la mayor convivencia pacífica posible”, resaltó Callisaya.  

Durante su ponencia el Defensor del Pueblo hizo referencia al contexto electoral en países de Sudamérica, la incertidumbre económica al cual Bolivia no es ajeno, el proceso de implosión en el partido de gobierno y la crisis económica nacional. 

Por su parte, José Luis Exeni, coordinador del Proyecto F.E.S., resumió el contexto electoral en cuatro dimensiones: crisis económica, expresada en el incremento de precios y escasez de combustible; crisis político institucional, con dos nuevos actores la crisis energética y global; desconfianza en las instituciones; polarización fragmentada; e incertidumbre de la ciudadanía.  

A su turno, la periodista Maggy Talavera, destacó en su análisis un contexto especialmente adverso, instituciones debilitadas, fragmentación política, polarización de la ciudadanía, crisis económica y el crecimiento de una espiral de violencia donde se va naturalizando.

El panelista Fernando García, remarcó la necesidad de trabajar en recursos humanos desde la ciencias políticas y sociales generando espacios de debates y diálogos, para mitigar la polarización discursiva y política, y contribuir en la construcción de la democracia. 

Finalmente, los participantes concluyeron en la necesidad de asegurar las Elecciones Generales sin conflictividad, preservando la democracia, a través del voto informado con respeto y en convivencia pacífica. 

El conversatorio realizado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, contó con la participación del Defensor del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia, Pedro Callisaya; la periodista, Maggy Talavera; el docente de periodismo, Fernando García Yapur; y el Coordinador del Proyecto Friedrich Ebert Stiftunq - FES, José Luis Exeni.