DEFENSORES ESTUDIANTILES GENERAN ESPACIOS DE PROTECCIÓN DENTRO DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS, DESTACAN AUTORIDADES EDUCATIVAS E INSTITUCIONES
04 de Abril de 2025 04:03 pm
La Paz, 4 de abril de 2024 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo junto a autoridades de educativas y la participación activa de las y los estudiantes de 1ro a 5to de secundaria y el apoyo de Visión Mundial Bolivia inauguraron este viernes la elección de las Defensoras y Defensores Estudiantiles, en unidades educativas públicas y privadas a nivel nacional.
La iniciativa surge el 2023, cuando la Defensoría del Pueblo implementó la elección de los Defensores Estudiantiles como un proyecto piloto, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y de respeto dentro de las unidades educativas y como respuesta a los casos de violencia física y psicológica. El 2024 el proyecto fue acogido por el Ministerio de Educación y promovido mediante la Resolución Ministerial N° 01/2024.
El subdirector de Educación Regular La Paz, Samuel Morales, remarcó que la iniciativa defensorial, ahora una política pública, garantiza la construcción de la convivencia pacífica, ya que, si los recursos humanos se forman en un ambiente sano y con participación democrática, “mañana nuestros recursos humanos conformaran una sociedad justa e inclusiva y con participación”, señaló.
La directora de la Unidad Educativa Humboldt Uni Loyola, Sandra Salinas, destacó la misión de la Defensoría del Pueblo que “reafirma la importancia de la voz de los estudiantes en la construcción de una educación basada en el respeto y la inclusión para una sociedad justa. Deseamos que crezcan en un ambiente donde sus derechos sean protegidos y su participación”, afirmó.
La elección de Defensores Estudiantiles es apoyada por Visión Mundial- Bolivia. “Queremos felicitar esta iniciativa del Defensor del Pueblo, del Ministerio de Educación para generar una participación plena de nuestros Niños, Niñas y Adolescentes, y generar espacios de protección dentro de las unidades educativas y dentro de las comunidades en general, sean estas urbanas, rurales, educativas o aquellas donde Niños, Niños y Adolescentes desarrollan sus diferentes actividades”, señaló Jorge kholler Valenzuela, experto en protección y participación de la niñez de Visión Mundial- Bolivia.
Finalmente, la representante Departamental de las Defensoras y los Defensores Estudiantiles La Paz, Sara Pérez, destacó las actividades de defensa y promoción de los derechos humanos en unidades educativas y convocó a los estudiantes a participar del proceso eleccionario. “Animo a la comunidad estudiantil ser parte de las elecciones, porque todas y todos deben ser pioneros en ejercer el derecho al voto”, concluyó.