DEFENSORÍA DEL PUEBLO ARTICULA RESPUESTA ESTATAL PARA PRESERVAR DERECHOS HUMANOS DE CISTERNEROS EN PARAGUAY

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ARTICULA RESPUESTA ESTATAL PARA PRESERVAR DERECHOS HUMANOS DE CISTERNEROS EN PARAGUAY

17 de Abril de 2025 04:58 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ARTICULA RESPUESTA ESTATAL PARA PRESERVAR DERECHOS HUMANOS DE CISTERNEROS EN PARAGUAY

La Paz, abril 17 (UCOM/DPB). – Tras conocerse la situación de conductores de cisternas bolivianas en el municipio de San Antonio, en el departamento Central de Paraguay, las cuales están a la espera de cargar combustible desde hace días atrás, la Defensoría del Pueblo, reiteró Requerimientos de Informe Escrito (RIE) a la Cancillería del Estado y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos para conocer las acciones encaradas por ambas instituciones del Estado ante esta problemática.

De acuerdo al responsable de Movilidad Humana de la Defensoría del Pueblo, Aldo Cortés, la reiterativa del requerimiento de informe, surge ante la necesidad de conocer las acciones asumidas por estas instancias respecto a la ya recurrente problemática de filas de cisterneros en territorio paraguayo, más aún, recordando que se cumple un año de haberse suscitado los casos de fallecimientos de conductores de cisternas en el vecino país.

De acuerdo a información de medios de comunicación, las filas de cisternas bolivianas en territorio paraguayo se han convertido en tema recurrente, ante esto, la Defensoría del Pueblo requiere saber qué acciones se tienen previstas para abordar esta problemática.

La gestión pasada, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, tomó contacto con su homólogo en Paraguay, Rafael Ávila, a objeto de viabilizar acciones humanitarias a favor de los chóferes de cisternas bolivianos; asimismo, sostuvo contacto con Cancillería boliviana y YPFB para impulsar acciones en favor de esta población. 

Actualmente, y ante la recurrencia de esta problemática continúan las acciones de coordinación con el Defensor del Pueblo de Paraguay quien expresó públicamente su preocupación por afectaciones ambientales en ese país, a raíz de la problemática por las largas filas de cisternas; asimismo, se tomó contacto con el Embajador de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, para coordinar acciones que precautelen los derechos humanos de los conductores.