DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA ADOPCIÓN URGENTE DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL E INCLUSIÓN EFECTIVA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA ADOPCIÓN URGENTE DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL E INCLUSIÓN EFECTIVA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

15 de Octubre de 2025 02:54 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA ADOPCIÓN URGENTE DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL E INCLUSIÓN EFECTIVA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Decreto Supremo Nº 27837, declara el día 15 de octubre de cada año, como el “Día Nacional de las Personas con Discapacidad”, fecha que nos convoca a continuar tomando conciencia sobre la situación de la población con discapacidad, el ejercicio de sus derechos, libertades fundamentales y su dignidad inherente, en condiciones de igualdad sustantiva.

El monitoreo al cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que implementa la Defensoría del Pueblo en diferentes departamentos del país, devela que las personas con discapacidad en todo el territorio nacional, están siendo afectadas en el ejercicio de sus derechos vinculados a los ámbitos de salud, educación, trabajo, justicia y otros esenciales para su desarrollo integral e inclusión efectiva en la sociedad.

Existen políticas y prácticas nocivas que están provocando que las niñas, niños y adolescentes con discapacidad sean segregados a unidades educativas especiales, apartándolas de las unidades educativas regulares; estereotipos y prejuicios que niegan o reducen la participación, capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad en general; dificultades en la implementación de políticas de salud mental comunitaria; ausencia de asistencia humana, animal, técnica y otras para procurar vida independiente; inaccesibilidad en las infraestructuras y prestación de servicios, además de escasas medidas estatales con enfoque inclusivo para promover y asegurar el ejercicio de todos sus derechos humanos y libertades fundamentales con plena autonomía y respeto a su dignidad.

Ante tal contexto, la Defensoría del Pueblo, exhorta al nivel central del Estado y a los gobiernos autónomos departamentales, regionales, municipales e indígena originario campesinos, adoptar con carácter urgente medidas legislativas, educativas, sociales u otras pertinentes para garantizar el desarrollo integral y la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad, en condiciones de igualdad material; asimismo desarrollen y mantengan medidas de sensibilización pública destinadas a fomentar actitudes receptivas, percepciones positivas, reconocimiento de las capacidades, méritos y  aportaciones de las personas con diferentes tipos de discapacidad, para recobrar y potenciar su dignidad.

A tal efecto, la institución defensorial reafirma su compromiso de continuar trabajando en coherencia con los derechos humanos de las personas con discapacidad, proponiendo y exigiendo políticas públicas al gobierno nacional y a las autoridades de los gobiernos subnacionales que tienen competencia y responsabilidad para asegurar el desarrollo integral y la inclusión real de la población con discapacidad. 

La Defensoría del Pueblo es una Institución Nacional de Derechos Humanos con estatus ‘A’, cuya función es velar por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos, individuales y colectivos, que se establecen en la Constitución Política del Estado, las leyes y los instrumentos internacionales, con independencia y autonomía plena, que, en el ejercicio de sus funciones, no recibe instrucciones de los órganos del Estado.

 La Paz, 15 de octubre de 2025.