RESTITUCIÓN DE CONCEJALA VÍCTIMA DE ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOLICITA INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN LUCAS
22 de Julio de 2025 08:02 pm
Sucre, julio 22 de 2025 (UCOM/DDDCH).- A una semana de que un Tribunal de garantías dispuso la reincorporación de la concejala M.F.A., a su cargo de Titular, en el municipio de San Lucas; La Defensoría del Pueblo presentó, este martes, un Requerimiento de Informe Escrito (RIE) al presidente del Concejo del Municipal de San Lucas (Chuquisaca) sobre el cumplimiento de la Resolución Constitucional.
"Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hoy remitimos el Requerimiento de Informe Escrito, para que la directiva del Ente legislativo, responda sobre las acciones asumidas para dar cumplimiento a lo establecido por el Tribunal de Garantías, sobre la reincorporación de la concejala a su cargo y las garantías que deben ser otorgadas para que esta, desempeñe sus funciones y se evite cualquier tipo de hostigamiento o escenarios que generen acoso político mientras ejerza su cargo” indicó el Delegado Defensorial de Chuquisaca, Humberto Mayorga.
El pasado 15 de julio, la Defensoría del Pueblo, mediante una acción de amparo constitucional, logró la restitución de los derechos políticos de una concejala titular del Gobierno Autónomo Municipal de San Lucas (Chuquisaca), quien fue obligada a renunciar amedrentada con actos de violencia y acoso político por parte de su suplente y otros miembros del Concejo Municipal.
El RIE contiene preguntas sobre las acciones que asumió el Concejo Municipal para garantizar que se respete la Sentencia Constitucional y las medidas que adoptará para que se eviten nuevos actos de acoso y violencia política contra la concejala M.F.A.
“Con esta acción reivindicamos el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como la prohibición de ejercer actos de acoso y violencia política contra las mujeres que ejercen cargos electos en la administración pública”, añadió Mayorga.
El 9 de septiembre de 2024, la concejala M.F.A. presionada por su concejal suplente, presentó su renuncia al cargo, el hecho fue invalidado por el Órgano Electoral Plurinacional y comunicado al Concejo Municipal de San Lucas, debido a la existencia de indicios de acoso y violencia política; sin embargo, el 03 de octubre de 2024, el Ente colegiado municipal hizo caso omiso a la misma.
Posteriormente, la concejala solicitó su reincorporación como titular y presentó un recurso de reconsideración al Ente Municipal de San Lucas, pero ambas peticiones fueron rechazados mediante resoluciones en octubre y noviembre de 2024; por ello en enero de 2025, la Defensoría del Pueblo presentó una Acción de Amparo Constitucional en favor de la legisladora edil, y el 11 de julio, en audiencia la Defensoría del Pueblo denunció estos actos arbitrarios y exigió la protección del derecho de la concejala y logró su restitución.
Para consultas o denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Chuquisaca 71162444 y Monteagudo 71280641.