TRINIDAD: DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE EXPRESIÓN ARTÍSTICA DE PERSONAS SORDAS EN 4TO. FESTIVAL CULTURAL EN LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA
25 de Septiembre de 2025 07:21 pm
Trinidad, septiembre 25 (UCOM/DPB).- En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, la Defensoría del Pueblo en coordinación con la Federación Boliviana de Sordos (FEBOS), la Asociación de Intérpretes de Lengua de Señas de Bolivia (AILSBOL) y la Asociación de Sordos del Beni (ASORBENI), realizó el 4to Festival Cultural en Lengua de Señas Boliviana, un espacio destinado a promover la inclusión, la expresión artística y el reconocimiento de los derechos culturales de la comunidad sorda en el país.
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, inauguró el festival destacando que estos encuentros demuestran que la inclusión se construye con acciones concretas que visibilizan a las personas sordas y garantizan su participación plena en la vida cultural y social del país.
“Desde la Defensoría del Pueblo vamos a seguir impulsando diferentes iniciativas vinculadas al reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial, promoviendo actividades como este festival en los distintos departamentos. Asimismo, continuaremos defendiendo los derechos de las personas sordas en escenarios laborales, educativos y sociales, a través de acciones defensoriales”, señaló el Defensor del Pueblo.
El evento contó con la participación de diversas instituciones de la sociedad civil y organizaciones sociales, y presentó categorías como interpretación musical en lengua de señas, narración, arte y otras expresiones culturales. De esta manera, se visibilizó el talento de las personas sordas y se fortaleció la valoración de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial y herramienta fundamental de comunicación.
La jornada concluyó con la entrega de certificados de participación a los participantes, en reconocimiento a su esfuerzo, creatividad y aporte a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.




