VALLEGRANDE: DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECIBE LEY MUNICIPAL QUE FORTALECE LA ASISTENCIA INTEGRAL A NNAs VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO
25 de Julio de 2025 09:13 pm
Santa Cruz, 24 de julio de 2025 (UCOM-DDSC).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, recibió del alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Vallegrande, Ignacio Morón, la Ley Municipal N°. 225 “Ley Municipal Autonómica Política de Asistencia Integral a Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de Feminicidio”, en un acto protocolar realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
“Nos congratulamos con el alcalde de Vallegrande, en el sentido que asume un rol protagónico en la protección de poblaciones en situación de vulnerabilidad como los son los Niñas, Niños y Adolescentes (NNAs) de ese municipio”, manifestó Callisaya.
La Defensoría del Pueblo, presentó la propuesta a 10 municipios priorizados, entre ellos Vallegrande para generar líneas de acción vinculada a la prevención de la violencia y atención prioritaria a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
El alcalde de Vallegrande, Ignacio Morón, destacó la coordinación interinstitucional que hubo con la Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz para la aprobación de esta norma. “Esta ley Municipal 225, viene a palear una necesidad de la población más vulnerable y de implementar políticas sociales. Es importante sentirse con esa satisfacción interna de que en nuestro pueblo las personas vulnerables se sientan protegidas”, destacó Morón.
Esta Ley Municipal establece atención integral con medidas que van desde la asistencia mensual con un 10% del salario mínimo nacional en alimento y vestimenta; atención y protección a las víctimas de feminicidio menores de 18 años, cubiertas por el municipio; inserción laboral de los tutores o guardadores de las víctimas; descuento del 20% en impuestos, tasa de patentes e inmuebles, entre otros beneficios.
El año 2024, la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz suscribió convenios interinstitucionales, para fortalecer y extender el trabajo en la defensa y ejercicio de los derechos humanos, con los municipios de: Samaipata, Vallegrande, Comarapa, Saipina, Camiri, Fernández Alonso, Montero y Pailón.