Gestor de Notas de Prensa

La Defensoría del Pueblo identifica violencia simbólica contra la mujer en programas de televisión

1 de febrero de 2021

La Defensoría del Pueblo tomó conocimiento de la difusión de programas televisivos en la franja horaria general, que hipersexualizan la figura de la mujer, sin considerar la protección a niñas, niños y adolescentes (NNA) a los que están obligados los canales de televisión por la normativa vigente, y más aún cuando  por motivos de las restricciones derivadas de la pandemia de la COVID-19 gran parte de esta población se encuentra en sus hogares. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo condena que en el municipo de Cocapata se use la pollera como una forma de castigo

28 de enero de 2021

La Defensoría del Pueblo expresa su profunda preocupación y condena que comunarios de Cocapata hayan vestido con pollera al Presidente del Concejo Municipal de esa localidad, Félix Padilla, como protesta por un supuesto incumplimiento de compromisos asumidos, y que hayan interpretado ese acto como un castigo o sanción, pues el uso de la vestimenta de la mujer no es una penitencia y asumirlo de esa manera sólo denigra la imagen de la mujer. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo advierte violencia simbólica, discriminación y estereotipos de género en la convocatoria a Miss y Señorita Santa Cruz 2021

25 de enero de 2021

La Defensoría del Pueblo, en conocimiento de la convocatoria a Miss y Señorita Santa Cruz 2021, organizada por la empresa “Promociones Gloria”, lamenta que el mismo incurra en violencia simbólica y refuerce estereotipos de género y de discriminación con lo que afecta a los derechos de las adolescentes y mujeres en general. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo censura que sólo el 14% de postulantes a las primeras autoridades de las gobernaciones y alcaldías sean mujeres

18 de enero de 2021

La Defensoría del Pueblo censura que sólo un mínimo porcentaje de postulantes a las primeras autoridades de las gobernaciones y alcaldías sean mujeres: 14% para los municipios y 8% para los gobiernos departamentales, según la verificación que realizó esta entidad defensorial en los nueve tribunales electorales departamentales, como parte de su Plan de Intervención rumbo a las elecciones de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo inicia en Desaguadero la instalación de mesas técnicas para modificar la Ley 348

13 de enero de 2021

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con el Ministerio de Justicia y el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero”, inició hoy  12 de enero en Desaguadero la instalación de mesas técnicas de discusión y consenso de propuestas para la modificación de la Ley 348. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo exige el procesamiento del policía denunciado por agredir sexualmente a una mujer en celdas de la FELCC de Uyuni

7 de enero de 2021

La Defensoría del Pueblo manifiesta su indignación y repudio por lo acontecido en celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) del municipio de Uyuni, donde una mujer denunció que el policía a cargo de su custodia prometió dejarla en libertad a cambio de mantener relaciones sexuales. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo gestiona atención médica y pruebas rápidas de COVID-19 para 229 internas del Centro de Orientación Femenina de Obrajes

17 de diciembre de 2020

La Paz, 17 de diciembre del 2020.- La Delegación Defensorial Departamental de La Paz gestionó ante el Servicio Departamental de Salud (SEDES) la atención médica y pruebas rápidas de COVID-19 para 229 internas del Centro de Orientación Femenina de Obrajes (COF), luego de conocer que una interna habría fallecido, presuntamente, por coronavirus.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo y la Universidad San Francisco Xavier acuerdan la apertura de una oficina para atender casos de violencia hacia las mujeres

7 de diciembre de 2020

Sucre.- Con la firma de un acuerdo específico, la Defensoría del Pueblo y la Universidad San Francisco de Xavier de Chuquisaca, dieron paso a la apertura de un gabinete para la contención, información y derivación, a las instancias que correspondan, de casos de violencia, acoso sexual y laboral hacia las mujeres.


Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo denuncia que el desconocimiento de legisladores de Creemos puede generar vulneración de derechos de mujeres, niñas y adolescentes

3 de diciembre de 2020

La Defensoría del Pueblo, ante las declaraciones de diputados de Alianza Creemos, advierte en estas autoridades legislativas un total desconocimiento de la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley N° 870, del Defensor del Pueblo, los estándares internacionales en materia de derechos humanos y  la Sentencia Constitucional Plurinacional del Tribunal Constitucional Plurinacional SCP 206/2014; asimismo, observa una errónea interpretación del contenido y de las determinaciones del Informe Defensorial “Situación de la Interrupción Legal del Embarazo como derecho Humano de las Mujeres”, por lo cual, manifiesta lo siguiente:

Sigue Leyendo

Investigación defensorial evidencia que durante la cuarentena la atención de casos de violencia por la FELCV fue ineficiente y poco efectiva

24 de noviembre de 2020

Una investigación defensorial evidenció que la atención de casos de violencia hacia la mujer, por parte de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), a través de líneas WhatsApp durante la cuarentena por la pandemia de la COVID-19, no fue eficiente ni efectiva, ya que su  ineficacia alcanzó a un 43,3% y en ningún departamento del país se tuvo una respuesta inmediata.

Descarga el informe defensorial aquí

Sigue Leyendo