Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo observa que el Ministerio de Educación deslinda responsabilidad sobre la educación con el Decreto Supremo 4260

20 de junio de 2020

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, observó que el Ministerio de Educación deslinda responsabilidad sobre las políticas y estrategias educativas con el Decreto Supremo 4260, que regula las modalidades educativas presencial, a distancia, virtual y semipresencial.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo demanda a las instancias competentes protección efectiva para la asambleísta de Potosí víctima de acoso político

19 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo demandó a las instancias e instituciones competentes a garantizar la protección para la asambleísta departamental de Potosí, Miriam Vargas, en cumplimiento de lo que dispone la Ley 243 contra la Violencia y Acoso Político, frente a las presiones y desconocimiento de los derechos políticos de esta legisladora quien fue obligada a presentar su renuncia al cargo.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena la falta de ética del programa No Mentirás por la transmisión en vivo del fallecimiento de un paciente con COVID-19

18 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo deplora y rechaza la falta de ética y responsabilidad en la que incurrió el programa televisivo No Mentirás, que anoche transmitió en vivo el fallecimiento de una persona con COVID-19, imágenes que vulneran los derechos a la privacidad, intimidad, honra, honor, y transgreden la inviolabilidad de la dignidad, todos protegidos por la Constitución Política del Estado.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte que posibles clausuras de radios comunitarias serían ilegales

18 de junio de 2020

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, advirtió que una eventual clausura de las radios comunitarias sería un acto ilegal y que las declaraciones del Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en sentido de que habría que clausurarlas, se convierten en un amedrentamiento directo en contra de ellas. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo a siete meses de la denominada masacre de Pedregal demanda atención y justicia para las víctimas

17 de junio de 2020

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, tras sostener una reunión con las víctimas y familiares de la  denominada masacre de Pedregal, en la zona sur de La Paz, ocurrida el 11 de noviembre de 2019 producto de la incursión policial, reiteró su cuestionamiento al Gobierno porque a siete meses de esos hechos, éstos siguen en la impunidad y no se cumplió con el resarcimiento por los fallecidos y atención médica para los heridos.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo denuncia posibles actos de tortura contra 9 privados de libertad en El Abra y pide a la Fiscalía iniciar acción penal

15 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo pidió al Ministerio Público investigar las denuncias de torturas cometidas por efectivos policiales contra nueve internos del penal de El Abra en Cochabamba, el 26 de abril pasado; asimismo, pidió al Comando Departamental de la Policía iniciar un proceso disciplinario contra los uniformados implicados y el Director del recinto penitenciario.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo lamenta muerte de Julio Pinto y a siete meses de la denominada masacre de Sacaba pide acelerar la investigación

15 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo lamentó el fallecimiento de Julio Pinto Mamani, la décima víctima de la denominada masacre de Sacaba, en Cochabamba, donde se produjeron muertos y heridos tras la intervención conjunta de fuerzas militares y policiales a la manifestación de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en el puente Huayllani, el 15 de noviembre de 2019, e instó a las autoridades, a siete meses de lo ocurrido, a agilizar la investigación para que esos hechos no queden en la impunidad.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo demanda políticas específicas para las personas adultas mayores en el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

15 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo convoca a las familias y a la población en general a conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra hoy, tomando conciencia de la importancia de respetar los derechos de las personas adultas mayores.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo exhorta al Gobierno respetar el principio de no regresividad y no afectar derechos de los pueblos indígena campesinos

13 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo exhortó al Gobierno a garantizar el cumplimiento de la prohibición de no regresividad de los derechos culturales de las naciones y pueblos indígena campesinos, que tras la fusión de tres ministerios del Estado, principalmente el de Culturas, podría derivar en un retroceso.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo coordina acciones para promover el trato preferente a los adultos mayores en las entidades financieras

13 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo coordina acciones con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI),  Pastoral Social Caritas Bolivia, la Plataforma Boliviana de Envejecimiento y la Asociación Nacional de Adultos Mayores de Bolivia (ANAMBO), para promover e implementar el trato preferente a las personas adultas mayores en las entidades de intermediación financiera.

Sigue Leyendo