Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACOMPAÑA REUNION DONDE SE APRUEBA LEY MUNICIPAL QUE DECLARA A VIACHA TERRITORIO LIBRE DE CONTAMINACIÓN MINERA

2 de septiembre de 2025

Viacha,  septiembre 2 (UCOM/UCREA). – La Defensoría del Pueblo acompañó a las autoridades comunitarias y facilitó sus demandas ante las autoridades municipales de Viacha viabilizar la aprobación de una ley municipal que declara a este municipio territorio libre y cero de contaminación por actividad minera.

Sigue Leyendo

ACCIONES DEFENSORIALES RESPECTO A DENUNCIAS DE CONTAMINACIÓN POR CIANURO EN VIACHA

2 de septiembre de 2025

Ante las denuncias presentadas en agosto de 2024 sobre presunta contaminación en áreas productivas y pozos de agua en algunas comunidades del municipio de Viacha, la Defensoría del Pueblo intervino como articulador para la conformación del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Protección de Recursos Hídricos, instancia que reúne a autoridades de los niveles nacional, departamental y municipal, y que se constituye como espacio de coordinación para atender esta problemática ambiental en Seque Jahuira, Contorno Bajo y Mamani.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEMANDA RESPUESTA ANTE CONTAMINACIÓN EN VIACHA

27 de agosto de 2025

La Defensoría del Pueblo, en ejercicio de su mandato constitucional de velar por la protección de los derechos fundamentales, entre ellos el derecho a la salud, al agua y a un medio ambiente sano, expresa su profunda preocupación por la situación ambiental detectada en las comunidades de Seque Jahuira, Mamani y Contorno Bajo, en el municipio de Viacha, donde operan empresas mineras y que, según información del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Viacha (EMAPAV) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), se han evidenciado riesgos ambientales que afectan directamente a la población.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO E INSTITUCIONES ARTICULAN ACCIONES DE RESPUESTA INMEDIATA A INCENDIOS FORESTALES

27 de agosto de 2025

Santa Cruz, agosto 26 (UCOM-DDSC).- En defensa de los derechos de la Madre Tierra y de los pueblos indígenas, la Defensoría del Pueblo, junto a organizaciones de la sociedad civil, desarrolló el "Taller de Articulación del Monitoreo Preventivo de Incendios Forestales", en cumplimiento de la Resolución 233/2024, emitida por la Sala Constitucional Segunda de La Paz, a raíz de la Acción Popular interpuesta por esta institución.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA AL ÓRGANO EJECUTIVO A TOMAR MEDIDAS REALES Y EFECTIVAS CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

27 de agosto de 2025

En el marco de la Resolución Constitucional 233/2024, emitida a raíz de la Acción Popular sobre los incendios forestales, la Defensoría del Pueblo reitera su llamado urgente a la acción. Pese a las normativas existentes, como el D.S. 5225 y la Resolución Administrativa N°065/2025 de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), las quemas ilegales continúan, provocando incendios de mediana magnitud, especialmente en áreas protegidas. Esta situación ha obligado al Órgano Ejecutivo a declarar "Situación de Emergencia Nacional", un claro indicio de la insuficiencia de las medidas preventivas.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA LA ACCIÓN DE LA CPILAP ANTE EL TCP EN DEFENSA DE LA VIDA Y LA MADRE TIERRA

25 de agosto de 2025

La Defensoría del Pueblo expresa su respaldo institucional a la iniciativa de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), cuyos dirigentes presentaron este lunes, en la ciudad de Sucre, una Acción de Apersonamiento ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con el objetivo de dar seguimiento a la Resolución Nº 05/2023 de la Acción Popular que permanece en etapa de revisión desde hace más de un año en la Sala Cuarta Especializada de dicha instancia.

Sigue Leyendo

JUSTICIA SUSPENDE MOMENTÁNEAMENTE TRATAMIENTO DE LOS CONTRATOS DE LITIO EN LA ALP EN TANTO SE CUMPLAN ESTUDIOS MEDIOAMBIENTALES Y CONSULTA PREVIA

20 de agosto de 2025

La Paz, agosto 20 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que, en respuesta a la medida cautelar interpuesta por la institución defensorial, el Tribunal Agroambiental de La Paz, determinó la suspensión momentánea del tratamiento de los Proyectos de Ley 197/2024-2025 y 170/2024-2025, relacionados con la explotación del litio. La decisión judicial estará vigente hasta que las autoridades administrativas cumplan con requisitos vinculados a la protección de los recursos hídricos, el medio ambiente y la consulta previa, libre e informada a los territorios indígena originarios de Nor Lípez y del Sudoeste de Potosí. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN CONSTITUCIONAL 233/2024 PARA PROTEGER ÁREAS PROTEGIDAS Y DEMANDA ACCIÓN URGENTE ANTE INCENDIOS FORESTALES

14 de agosto de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el marco de su mandato constitucional de defensa de los derechos humanos y de la Madre Tierra, observa con profunda preocupación el avance de los incendios forestales que afectan áreas protegidas de carácter nacional, entre ellas la Reserva Biológica de Sama, donde 8.300 hectáreas resultaron afectadas y cuyo incendio ya fue sofocado; el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, con 14.566 hectáreas dañadas y focos de fuego aún activos; y el Parque Nacional Carrasco, que continúa en riesgo sin un reporte oficial actualizado sobre la extensión del área afectada.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEMANDA RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS AMBIENTALES Y DE LA MADRE TIERRA EN LA APROBACIÓN DEL CONTRATO DE EXPLOTACIÓN DE LITIO

14 de agosto de 2025

La Defensoría del Pueblo, en estricto cumplimiento de su mandato constitucional de defensa de los derechos humanos, incluidos los derechos colectivos y de la Madre Tierra, y reconociendo que el agua es un componente esencial para garantizar la vida humana y el equilibrio de los ecosistemas, expresa su profunda preocupación por la reciente aprobación, en grande y detalle del contrato de explotación del litio suscrito con una empresa rusa, por parte de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE RESPETO A LA MADRE TIERRA Y RECUERDA LA OBLIGACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE

11 de agosto de 2025

La Defensoría del Pueblo recuerda que las Fuerzas Armadas, como institución del Estado Plurinacional de Bolivia, tienen el deber legal y constitucional ineludible de proteger la fauna silvestre y la Madre Tierra. Esta responsabilidad, que va más allá de sus funciones tradicionales de defensa de la soberanía, se fundamenta en un marco jurídico que reconoce a los animales como sujetos de derecho y a la naturaleza como un ente con derechos propios.

Sigue Leyendo