Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo condena el arresto ilegal y arbitrario de dos defensores de Derechos Humanos

18 de septiembre de 2020

La Defensoría del Pueblo condenó la detención ilegal y arbitraria de los defensores de derechos humanos, David Inca y María Cristina Quispe Vda. Mamani, arrestados hoy por efectivos policiales de la UTOP (Unidad Táctica de Operaciones Policiales) en inmediaciones de la Plaza Murillo. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo presenta documental con imágenes de la vulneración de derechos durante el conflicto poselectoral de 2019

17 de septiembre de 2020

Un video documental, producido por la Defensoría del Pueblo, muestra los hechos de violencia que se registraron entre octubre y noviembre del año pasado tras las elecciones generales de 2019, en los que 37 personas perdieron la vida.


Sigue Leyendo

Informe Defensorial concluye que el Gobierno transitorio cometió delitos de lesa humanidad durante el conflicto poselectoral de 2019

17 de septiembre de 2020

Un informe defensorial sobre los hechos registrados después de las elecciones generales del 20 de octubre de 2019, concluye que el Gobierno transitorio cometió delitos de lesa humanidad durante el conflicto poselectoral al haber incurrido en “asesinatos de forma sistemática en contra de la población civil, bajo conocimiento, órdenes e instrucciones” dictadas bajo la actual administración gubernamental, y en actos de tortura por parte de la Policía Boliviana.

Descarga el informe completo aquí

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo entrega 113 canastas familiares y útiles escolares estudiantes de la Nación Originaria Jacha Suyu Pakajaqi

10 de septiembre de 2020

La Defensoría del Pueblo, como parte de la campaña de solidaridad que impulsa por la declaratoria de emergencia sanitaria, este jueves entregó 113 canastas familiares y útiles escolares que beneficiarán a niñas, niños y adolescentes de las unidades educativas José Manuel Pando, Kalari Cotapata, Cantupata y German Busch, originarios del Ayllu Romer Huma, de la Marka José Manuel Pando Kalari de la Nación Jacha Suyu Pakajaqi, Provincia Pacajes – Municipio de Corocoro.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y FAM-Bolivia firman convenio para promover acciones municipales en favor de poblaciones en situación de vulnerabilidad

9 de septiembre de 2020

La Defensoría del Pueblo y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), este miércoles, firmaron un convenio interinstitucional de colaboración para promover acciones municipales en favor de poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo investiga posible vulneración a la libertad de expresión de Abya Yala por parte de la ATT

7 de septiembre de 2020

La Defensoría del Pueblo investiga la denuncia sobre la restricción al funcionamiento del canal Abya Yala por parte de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), al omitir la autorización de la licencia de valor agregado impidiendo que este medio pueda ser parte de la grilla de señales de cable en la ciudad de La Paz, lo cual se constituiría en una vulneración a la libertad de expresión.

Sigue Leyendo

Juntas escolares de los Distritos 3, 4 y 14 y el Gobierno Municipal de El Alto acuerdan la entrega de alimentos con recursos del desayuno escolar

5 de septiembre de 2020

Con mediación de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica, tras casi 10 horas de discusión, la representación de las madres y padres de familia de las juntas escolares de los Distritos 3, 4 y 14 de El Alto y el Gobierno Municipal de esa ciudad, firmaron un acta que establece la entrega de alimentos con recursos del desayuno escolar para los estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo participa en la audiencia de acción popular contra los decretos que avalan el uso de transgénicos

4 de septiembre de 2020

La Defensoría del Pueblo participará en la audiencia de acción popular que presentaron representantes de poblaciones indígenas en contra de los decretos supremos 4232 y 4238, que autorizan el uso de semillas transgénicas en el país, para verificar las denuncias de amedrentamiento y estigmatización contra quienes interpusieron ese recurso constitucional. La audiencia se desarrolla en la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.


Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo insta a la Presidenta Áñez a asumir responsablemente los asuntos inherentes a su cargo

3 de septiembre de 2020

La Defensoría del Pueblo le recordó a la Presidenta Jeanine Áñez que su desconocimiento y poca experticia sobre las cualidades y funciones de los respiradores adquiridos para el tratamiento contra la COVID-19 no la excluyen de la responsabilidad que como mandataria transitoria debe ejercer, por lo que se le insta a asumir debida y diligentemente los asuntos inherentes a su cargo.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo posibilita que juntas escolares del Distrito 14 de El Alto liberen a personas retenidas y la instalación de un diálogo

3 de septiembre de 2020

La Defensoría del Pueblo, tras varias horas de gestiones con padres y madres de familia del Distrito 14 de El Alto, que exigen el pago de 530 bolivianos de la Canasta Estudiantil Municipal, posibilitó que se libere a las 20 personas que se encontraban retenidas en la Subalcaldía de esa zona y se acuerde la instalación de una mesa de diálogo este sábado a las 7:30 de la mañana en instalaciones del Subalcaldía del Distrito 5.

Sigue Leyendo