Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEMANDA AL LEGISLATIVO Y EJECUTIVO MEDIDAS DE PROTECCIÓN A HIJAS E HIJOS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO

3 de febrero de 2020

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, expresó su preocupación por la situación de desprotección en las que se encuentran las hijas e hijos de madres víctimas de feminicidio, por lo que instó al Estado a asumir acciones en ese sentido, y demandó a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Órgano Ejecutivo a aprobar medidas que garanticen y aseguren una efectiva protección a esta población.

Sigue Leyendo

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOBRE LA APREHENSIÓN DE CÉSAR NAVARRO Y DAMIÁN DORADO

1 de febrero de 2020

Desde el 30 de enero de 2019 a la fecha no se había conocido denuncias sobre vulneración de derechos humanos en el marco de la protección especial que otorgan los tratados internacionales sobre asilo, por ello convoca la preocupación de la Defensoría del Pueblo la aprehensión de los ciudadanos Félix César Navarro Miranda y Pedro Damián Dorado López, pese a contar con las garantías irrestrictas de los salvoconductos otorgados por el Gobierno nacional. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO OBSERVA INACCIÓN ESTATAL FRENTE A INFANTICIDIOS Y HECHOS DE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

1 de febrero de 2020

La Defensoría del Pueblo lamentó el silencio e inacción por parte de las instancias competentes y responsables de la protección y atención de las niñas, niños y adolescentes en el país, ante la situación de desprotección en la que se encuentra esta población, lo cual se ve reflejado en las cifras sobre infanticidios, hechos de violencia o negligencia que se encuentran en investigación.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO OBSERVA QUE RACIONAMIENTO EN MEDICAMENTOS A PERSONAS CON VIH-SIDA EN COCHABAMBA PODRÍA AFECTAR SU TRATAMIENTO

30 de enero de 2020

La Defensoría del Pueblo, tras una verificación al Centro de Vigilancia, Información y Referencia (CDVIR) de Cochabamba, evidenció la afectación en la dotación de medicamentos antirretrovirales (AVR) a personas que viven con VIH-SIDA, las cuales estarían sufriendo un racionamiento en el suministro, lo cual podría afectar su tratamiento médico, ya que el stock existente abastecerá hasta la primera semana de febrero.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INVESTIGA CASO DE NIÑO FALLECIDO EN GUARDERÍA Y OBSERVA POSIBLE INCUMPLIMIENTO DE DEBERES

30 de enero de 2020

Santa Cruz.- La Defensoría del Pueblo inició una investigación de oficio sobre el caso del niño fallecido en una guardería de esta ciudad, ante la posibilidad de incumplimiento de deberes del Servicio Departamental de Política Sociales (SEDEPOS) y del gobierno municipal de Santa Cruz, debido que ese centro infantil funcionaba  de forma irregular sin contar con registro legal para ello.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DESTITUIR A JUEZ POR OBSTACULIZACIÓN Y EXCESOS CONTRA PERSONAL DEFENSORIAL

28 de enero de 2020

La Defensoría del Pueblo, este martes en una nota remitida a la Presidente del Consejo de la Magistratura, pidió el inicio “inmediato” de las acciones disciplinarias para la destitución del juez 5° de Instrucción en lo Penal de La Paz, Juan Carlos Montalbán, por obstaculizar el trabajo de la institución e incurrir en un exceso y acto ilegal al haber afectado la labor que cumplía personal defensorial en una audiencia judicial.

Sigue Leyendo

RECOMENDACIONES DEFENSORIALES PROPICIAN MEJORAS EN MÁS DEL 50% DE UNIDADES EDUCATIVAS CON DEFICIENCIAS EN SUS CONDICIONES

24 de enero de 2020

La Defensoría del Pueblo, como resultado del seguimiento realizado a sus recomendaciones emitidas a 18 municipios a nivel nacional, para que adopten medidas necesarias a fin de mejorar las condiciones de las unidades educativas en las que se encontraron falencias, logró que en 35 de 69 centros de enseñanza, casi el 51%, se hagan mejoras en la infraestructura, condiciones sanitarias, dotación de mobiliario, material deportivo, botiquines y seguridad vial.

Sigue Leyendo

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN EL DÍA DE LA FUNDACIÓN DEL ESTADO PLURINACIONAL

22 de enero de 2020

La Defensoría del Pueblo, este 22 de enero, cuando se celebra la fundación del Estado Plurinacional de Bolivia, recuerda que la plurinacionalidad no es un discurso ni consigna de un partido político, sino que es elemento estructural del Estado, y que este día ha sido asumido por las naciones y pueblos indígena originario campesinos para celebrar su reconocimiento e incorporación en el Estado como sujetos de derechos, transmitir su identidad, valores y sentido de pertenencia a sus naciones y pueblos y al propio Estado; por lo que tratar de negar esta realidad es atentar contra la riqueza de la diversidad cultural, la pluralidad en sus múltiples manifestaciones y la realidad socio histórica de lo que hoy es Bolivia. 

Sigue Leyendo

DEFENSORIA DEL PUEBLO PIDE SE PROCESE A PERSONAL DE LA FISCALÍA DE POTOSÍ POR MALA ACTUACIÓN EN CASO DE INTERRUPCIÓN LEGAL DE EMBARAZO

19 de enero de 2020

La Defensoría del Pueblo le recordó al Ministerio Público la especial protección que tienen las mujeres en situación de violencia sexual y el derecho que éstas tienen a acceder a la interrupción legal del embarazo (ILE) sin que medien posiciones morales en contrario, razón por la cual pidió el procesamiento interno del personal de la Fiscalía de Potosí que atendió a una adolescente de 15 años víctima de violación, que no recibió atención oportuna y a quien se intentó influir para que continúe con el embarazo producto de la agresión sexual.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE AL MINISTERIO DE GOBIERNO Y A LA POLICÍA DESMOVILIZAR A GRUPOS CIVILES QUE EJERCEN VIOLENCIA

18 de enero de 2020

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, pidió al Ministerio de Gobierno y a la Policía Boliviana a desmovilizar a grupos civiles que incurren en actos violentos y discriminatorios, y que amedrentan e intimidan a la población afectando y atentando la integridad personal de las y los ciudadanos, lo cual podría constituirse en la comisión de delitos, por lo que espera que el Ministerio Público actúe de oficio para iniciar una investigación.

Sigue Leyendo