Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOBRE LA OBSTRUCCIÓN AL TRABAJO PERIODÍSTICO EN CONTEXTO ELECTORAL

15 de octubre de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el ejercicio de su mandato constitucional de defensa y promoción los derechos humanos de la población boliviana, expresa su profunda preocupación ante los hechos registrados el pasado 14 de octubre de 2025 en la ciudad de Santa Cruz, donde dos medios de comunicación fueron impedidos de realizar la cobertura de prensa durante un acto público de cierre de campaña electoral.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y ADESPROC LIBERTAD FORTALECEN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTI+ EN BOLIVIA

14 de octubre de 2025

La Paz, octubre 14 (UCOM/DPB).– Con el objetivo de implementar acciones conjuntas de promoción, difusión, asistencia técnica y capacitación destinadas a garantizar la vigencia plena de los derechos humanos de las personas con diversa orientación sexual, identidad y expresión de género, la Defensoría del Pueblo y la Asociación Civil de Desarrollo Social y Promoción Cultural Libertad – ADESPROC LIBERTAD GLBT, firmaron un Convenio Interinstitucional que impulsa una agenda de trabajo conjunta para los próximos meses.

Sigue Leyendo

SEIS ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD MANTIENEN UN ALZA SOSTENIDA EN SUS PRECIOS, DEVELA SONDEO DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

14 de octubre de 2025

La Paz, octubre 14 (UCOM/DPB).– Con el objetivo de evidenciar posibles afectaciones al derecho a la alimentación en cualquiera de sus elementos, la Defensoría del Pueblo presentó el documento "Derecho a la Alimentación en Bolivia: Reporte del Sondeo de Precios de Productos de Consumo General - septiembre 2025”, correspondiente al mes de septiembre de 2025, el cual revela un incremento sostenido en el costo de seis artículos de primera necesidad de la canasta familiar: carne de res, carne de pollo, arroz, azúcar, aceite y harina, entre otros.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA A LA GOBERNACIÓN ATENDER FALENCIAS EN LA PROVISIÓN DE ALIMENTOS EN CENTROS DE ACOGIDA DE LA PAZ

13 de octubre de 2025

La Paz, 13 de octubre de 2025 (UCOM-DPB).- A la par de la emisión de un reporte especial sobre la provisión de alimentos, salud e infraestructura que atraviesan las personas en situación de vulnerabilidad que habitan en ocho centros de acogimiento en La Paz; la Defensoría del Pueblo, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), exigió al Gobierno Autónomo Departamental de La Paz el restablecimiento de la atención adecuada a los internos que están bajo custodia del Estado.

Sigue Leyendo

MÁS DE 30 DISCURSOS DE ODIO EN EL CONTEXTO ELECTORAL SON IDENTIFICADOS POR EL OBSERVATORIO DEFENSORIAL SOBRE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN

13 de octubre de 2025

La Paz, octubre 13 (UCOM/DPB).– En el marco del seguimiento y análisis permanente al proceso electoral, el Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación (ODRD) identificó y documentó 30 hechos relevantes vinculados a vulneraciones de derechos, expresiones de racismo y discriminación, actos de violencia y manifestaciones de discurso de odio.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE BOLIVIA ASUME LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA RED DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA FIO

13 de octubre de 2025

13 de octubre de 2025 (UCOM-DPB).– La Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia asumió la Coordinación General de la Red de Niñez y Adolescencia de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), en el marco de la XXX Asamblea General de esta organización internacional de instituciones defensoras de derechos humanos de Iberoamérica, desarrollada en las ciudades de Lima y Cusco, el 10 de octubre.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE INFORME AL MMAyA SOBRE LICENCIA AMBIENTAL OTORGADA SIN CONSULTA PÚBLICA

11 de octubre de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el marco de su mandato constitucional de defensa, promoción y protección de los derechos humanos, y del seguimiento a las acciones de defensa interpuestas por las comunidades de Chiquiacá, en el departamento de Tarija, informa a la opinión pública que ha solicitado formalmente al Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) un informe específico y fundamentado sobre la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) N° 060601/04/DIA/N°2134/2025, emitida el 10 de julio de 2025 por el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBE A MISIÓN DE OBSERVACIÓN EUROPEA CON MIRAS A LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

10 de octubre de 2025

La Paz, 10 de octubre de 2025 (UCOM-DPB).– El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reafirmó su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos en el marco del proceso electoral, durante el encuentro con miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, a quienes compartió los resultados del Monitoreo de Derechos Humanos realizado el 17 de agosto, así como las previsiones para dar continuidad a este trabajo durante la segunda vuelta electoral.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO URGE AL ESTADO ACCIONES INMEDIATAS Y SOSTENIBLES PARA PROTEGER LA FAUNA SILVESTRE ANTE LOS INCENDIOS FORESTALES, A UN AÑO DE LA RESOLUCIÓN CONSTITUCIONAL 233/2024

10 de octubre de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el marco de su mandato constitucional de defensa, promoción y protección de los derechos humanos, manifiesta su profunda preocupación ante los incendios forestales que continúan afectando los ecosistemas del país, provocando graves daños a la fauna silvestre y al equilibrio ambiental. A un año de la emisión de la Resolución Constitucional 233/2024, la institución defensorial recuerda al Estado su obligación de adoptar medidas urgentes, sostenibles y coordinadas para garantizar la prevención y atención de los incendios, así como la restauración de los territorios afectados, bajo el principio de no repetición.

Sigue Leyendo

CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE MONITOREAN A TRAVÉS DE TALLERES A NIVEL NACIONAL

10 de octubre de 2025

La Paz, octubre 10 (UCOM/DPB). - La Defensoría del Pueblo junto a organizaciones nacionales, departamentales y municipales realiza el monitoreo al cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (PcD), mediante talleres participativos en las nueve ciudades capitales de departamento. 

Sigue Leyendo