Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo identifica 487 matrimonios de niñas y adolescentes de 12 a 15 años y municipios con índices elevados de embarazos en niñas de 10 a 14 años

25 de junio de 2024

La Paz, 25 de junio de 2024 (UCOM/DPB). – El Defensor del Pueblo, Pedro Francisco Callisaya Aro presentó este martes el Informe Defensorial “Sueños Interrumpidos”, el cual analiza la vulneración de derechos de niñas y adolescentes mujeres, emergentes de los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF) y del embarazo infantil forzado (EIF) en Bolivia, la cual fue desarrollada durante la gestión 2023.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO: “URGE TRASLADO DE MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD A LA CARCELETA NUEVA DE RIBERALTA”

20 de junio de 2024

Riberalta, 18 de junio de 2024 (UCOM/DPB).- Tras una visita a la carceleta antigua de Riberalta, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, afirmó que urge el traslado de las mujeres privadas de libertad que aún no fueron conducidas al nuevo recinto penitenciario de dicha ciudad.


Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE AL SENADO DIFERIR TRATAMIENTO DE PL SOBRE 19 CONTRATOS MINEROS Y ESPERA QUE JUZGADO AGROAMBIENTAL DE LA PAZ RESUELVA LA MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA

20 de junio de 2024

La Paz, 20 de junio de 2024.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, en contacto con medios de comunicación desde la ciudad de Trinidad (Beni), reiteró a la Cámara de  Senadores,  diferir el tratamiento del Proyecto de Ley 036/2023-2024 que contiene 19 contratos mineros y espera que el Juzgado Agroambiental de La Paz resuelva la medida cautelar solicitada.

Sigue Leyendo

Por el acceso a la información en contratos mineros, Defensor del Pueblo solicita al Senado diferir tratamiento del proyecto de ley 036/2023-2024

19 de junio de 2024

La Paz, 19 de junio de 2024.- A través de una nota, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, solicitó al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, diferir el tratamiento del Proyecto de Ley 036/2023-2024 respecto a 19 contratos mineros, debido a que, a la fecha, existen algunos informes de la propia Asamblea Legislativa que cuestionan que estos contratos podrían generar lesiones a derechos ambientales y de la Madre Tierra.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo lidera caravana en Trinidad por el derecho a la educación superior de las personas con discapacidad auditiva

19 de junio de 2024

Beni, 19 de junio de 2024 (UCOM/DDB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, lideró este miércoles la caravana “Por el Derecho a la Educación de las Personas con Discapacidad Auditiva” junto a las organizaciones civiles e instituciones de la ciudad de Trinidad (Beni), para reivindicar el ejercicio del derecho a la educación, mediante la incorporación de intérpretes en lengua de señas en el sistema educativo nacional. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo denuncia que la Universidad Autónoma del Beni y el Tribunal Departamental de Justicia de Beni vulneran derechos de personas con discapacidad auditiva

19 de junio de 2024

Riberalta, 19 de junio de 2024 (UCOM/DPB).- Durante su visita al municipio de Riberalta (Beni), el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, denunció que la Universidad Autónoma del Beni (UAB) y la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) del Beni, vulneraron los derechos a la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad auditiva de la Unidad Desconcentrada de la carrera de Derecho en Riberalta.

Sigue Leyendo

Exposición fotográfica “Con Miradas de Esperanza” busca que se tome conciencia sobre los derechos de las personas en movilidad humana

19 de junio de 2024

La Paz, 18 de junio de 2024 (UCOM/DPB). – Como parte de las actividades por el 20 de junio “Día Mundial del Refugiado” la Comisión Nacional del Refugiado de Bolivia (CONARE), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, inauguró la muestra fotográfica “Con miradas de esperanza”, la cual reúne varias fotografías proporcionadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y que tiene como objetivo visibilizar la difícil realidad que enfrentan las personas solicitantes de refugio y en condición de refugio alrededor del mundo.

Sigue Leyendo

Autoridades del GAM del Sena promulgan Ley de Asistencia Integral a Víctimas de Feminicidio

18 de junio de 2024

Sena, 18 de junio de 2024 (UCOM/DPB). – El alcalde del municipio del Sena, Jaime Aguirre, promulgó este martes la Ley Municipal Autonómica Política de Asistencia Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Feminicidio N° 04/2024, a instancia de la Defensoría del Pueblo, entidad que impulsa la aprobación de este tipo de normativas en los municipios del país, para a las hijas e hijos de mujeres que fueron víctimas de este tipo de delitos.


Sigue Leyendo

Defensoras y Defensores Estudiantiles del Sena reciben acreditación e inician proceso de capacitación en derechos humanos

18 de junio de 2024

Sena, 18 de junio de 2024 (UCOM/DPB). – Cerca de una veintena de estudiantes de secundaria de unidades educativas del municipio pandino del Sena recibieron su acreditación como defensoras y defensores estudiantiles de manos del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. Con este paso podrán capacitar, promover y difundir los derechos humanos, así como la resolución de conflictos entre pares de manera pacífica.


Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y municipio del Sena amplían vigencia de convenio para promover los derechos humanos y luchar contra la violencia

18 de junio de 2024

Sena, 18 de junio de 2024 (UCOM/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, suscribió la ampliación del convenio con el Gobierno Autónomo Municipal del Sena, en el departamento de Pando, el cual tiene el objetivo de sostener la vigencia de los programas, proyectos y acciones de la institución defensorial en esa región, enfocados en la promoción de los derechos humanos, capacitación y lucha contra la violencia desde diversos ámbitos.

Sigue Leyendo