Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INVOCA AL ESTADO ARTICULAR Y COORDINAR ACCIONES PARA SOFOCAR OPORTUNAMENTE LOS INCENDIOS FORESTALES

6 de junio de 2024

En los últimos cuatro años, las y los bolivianos hemos presenciado de forma recurrente el incremento de incendios forestales que derivaron en la vulneración de derechos humanos como el derecho a un medio ambiente sano, así como el agua (recursos hídricos), sistemas de vida, biodiversidad, sistemas productivos, seguridad y soberanía alimentaria.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo pide al Senado responder a petición de informe sobre 19 contratos mineros

6 de junio de 2024

La Paz, 5 de junio de 2024 (UCOM/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, demandó a la Cámara de Senadores una respuesta al Requerimiento de Informe Escrito (RIE) enviado sobre el tratamiento de los 19 contratos mineros, que aguardan a ser considerados en el pleno senatorial. 

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo considera que PL “Lo ajeno no se toca” apunta a un irracional uso de la detención preventiva colapsando el sistema penitenciario

5 de junio de 2024

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, publicó a través de un medio de comunicación, un amplio análisis académico sobre el reciente proyecto de ley “Lo ajeno no se toca”, considerando, en suma, que dicha propuesta normativa “apunta a un irracional uso de la detención preventiva colapsando el sistema penitenciario”.

Sigue Leyendo

GANHRI reacredita a la Defensoría del Pueblo de Bolivia con “Estatus – A”

5 de junio de 2024

La Paz, junio 05 (UCOM/DPB). - De manera oficial, la Defensoría del Pueblo de Bolivia fue notificada con la reacreditación “Estatus - A”, otorgada por la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI por sus siglas en inglés), que certifica a la institución como instancia que cumple a cabalidad los Principios de París.

Sigue Leyendo

Observatorio Defensorial Judicial Fiscal alista tercer informe de situación sobre casos de infanticidio, feminicidio y violencia sexual

4 de junio de 2024

Sucre, 4 de junio de 2024 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro anunció que la institución que dirige, junto al Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General del Estado, alistan el tercer reporte del Observatorio Defensorial Judicial Fiscal, instancia que hace seguimiento y monitoreo de los casos de violencia sexual, infanticidio, feminicidio, y tentativa de infanticidio y feminicidio. 

Sigue Leyendo

Avanza el Plan de Acción Defensorial para Personas Trabajadoras Sexuales incluyendo la versión preliminar del Protocolo de Intervención de la Policía en lugares donde se ejerce el trabajo sexual

4 de junio de 2024

La Paz, 3 de junio de 2024 (UCOM/DPB). - En el marco de la implementación del Plan de Acción Defensorial para Personas Trabajadoras Sexuales 2024-2028, las agrupaciones y representantes de dicha población en situación de vulnerabilidad, sostuvieron un encuentro con el personal de la Unidad de Derechos Generacionales y Género de la Defensoría del Pueblo, en el marco del 2 de junio, Día Internacional del Trabajo Sexual. En la oportunidad, el sector conoció que la versión preliminar del Protocolo de Intervención de la Policía en lugares donde se ejerce el trabajo sexual, que se encuentra en la última fase de elaboración. 


Sigue Leyendo

A raíz del feminicidio de Diana, Delegado Defensorial Adjunto alerta por la “permanente vulnerabilidad de las trabajadoras sexuales”

4 de junio de 2024

La Paz, 3 de junio de 2024 (UCOM/DPB).- El Delegado Defensorial Adjunto para la Protección de Derechos Humanos Generacionales, Género y Diversidades, Ronald Céspedes Barriga, señaló que el feminicidio de Diana, una trabajadora sexual asesinada en El Alto el pasado 2 de junio, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Trabajo Sexual, pone de manifiesto la permanente vulnerabilidad de las personas trabajadoras sexuales, especialmente de las mujeres trabajadoras sexuales cisgénero y transgénero.  

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo exhorta al Estado a generar espacios de diálogo para resolver demandas sociales

4 de junio de 2024

Sucre, 4 de junio.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, exhortó al Estado a generar espacios de diálogo para resolver las demandas de sectores sociales, y recordó que las medidas de protesta son el resultado de demandas no resueltas con anterioridad.

Sigue Leyendo

La mayor cantidad de privados de libertad con trastornos mentales está en La Paz, el 28% padece de esquizofrenia

4 de junio de 2024

La Paz, 3 de junio de 2024 (UCOM/DPB). – En todo el país existen al menos 207 privados de libertad diagnosticados con algún tipo de trastorno mental; de esta cifra, 107, es decir el 51,69% permanecen en los centros penitenciarios del departamento de La Paz. Además, el 28,5% del total están diagnosticados con esquizofrenia u otros padecimientos de orden psicótico.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo exhorta a autoridades del departamento de Cochabamba, el cese de discursos que amenacen el ejercicio pleno de los derechos políticos de mujeres autoridades

29 de mayo de 2024

La Defensoría del Pueblo tomó conocimiento de las declaraciones que se habrían vertido en el “Taller Ejercicio de Derechos Políticos de Candidatas/os, Electas/os, Designadas/os y/o en ejercicio de funciones político públicas” organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba el día 29 de mayo de la gestión en curso.

Sigue Leyendo