Oficina - Pando

Oficina Pando

Dirección: Calle Cochabamba N° 86, detrás del templo de Nuestra Señora del Pilar

Teléfonos: Telf.:/Fax: (3) 842 3888 - 71112900, WhatsApp: 71112900



Notas de Prensa: Pando

DEFENSORÍA DEL PUEBLO COORDINA LA ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA EN EL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERÁN

Cobija, 15 de julio de 2024.- Tras la reciente incorporación de una profesional en psiquiatría en el Hospital Roberto Galindo Terán, la Defensoría del Pueblo gestionó una importante reunión para establecer acuerdos en la atención a pacientes que requieren del médico especialista, que contó con la participación de la presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad Psíquica, la Dirección del Hospital Roberto Galindo Terán, la Jefatura Médica y el personal médico psiquiatra.

Sigue Leyendo

PANDO CUENTA CON UNA NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA LA REINTEGRACIÓN SOCIAL DE ADOLESCENTES MUJERES

Cobija 15 de julio de 2024.- Las mujeres adolescentes con responsabilidad penal en el Departamento de Pando ahora cuentan con una infraestructura propia para cumplir su proceso de reintegración social, situación que fue destacado por la Defensoría del Pueblo porque representa una respuesta acertada por parte del Gobierno Autónomo Departamental de Pando, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano,  a un tema pendiente producto de las recomendaciones continuas que se hicieron desde la Mesa de Justicia Penal Juvenil.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTA INFORME "DESIGUALES ANTE LA LEY" EN CONGRESO NACIONAL TLGB

Cobija, 12 Julio de 2024.- En el marco del Congreso Extraordinario Nacional del colectivo TLGB celebrado recientemente, la Defensoría del Pueblo presentó el informe "Desiguales ante la Ley", cuyo objetivo es visibilizar a esta población ante el Estado boliviano, remarcando la necesidad de una atención prioritaria y especializada. El evento contó con la participación de representantes de los nueve departamentos del país, quienes compartieron y analizaron los resultados de la primera encuesta realizada con personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género.


Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, EN EL CONGRESO NACIONAL TLGB BOLIVIA

Cobija, 11 de julio de 2024.- En el marco de su compromiso institucional con la igualdad y los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo participó en el acto inaugural del Congreso Nacional del Colectivo TLGB Bolivia, haciendo énfasis al "Plan de Acción Defensorial para la Población LGBTI 2024-2028", que tiene como objetivo erradicar las brechas de desigualdad y garantizar oportunidades equitativas para todas, todos y todes, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESARROLLA JORNADA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN, SOBRE ACOSO SEXUAL Y ACOSO LABORAL EN BENEFICIO DEL PERSONAL MILITAR DE LA FAB

Cobija, 04 de julio de 2024.- En una acción coordinada entre la Defensoría del Pueblo y la Jefatura del Trabajo Departamental de Pando, desarrollaron una jornada de capacitación sobre acoso sexual y acoso laboral dirigida a instructores y personal administrativo del Grupo Aéreo 64 de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), esta iniciativa no solo se centró en informar y sensibilizar, sino también en fortalecer las capacidades del personal para prevenir, identificar y actuar ante posibles situaciones de vulneración al derecho a la integridad de las y los funcionarios de la entidad castrense.

Sigue Leyendo

EN PANDO, MUJERES AUTORIDADES ELECTAS CONTARÁN CON UN MECANISMO DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN CONTRA EL ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA

Cobija, 26 de Junio de 2024.- Defensoría del Pueblo, Fiscalía Departamental de Pando, Asociación de Concejalas de Pando (ACOPANDO) y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), consolidaron la mesa departamental interinstitucional, con el propósito de promover acciones conjuntas de atención y protección contra el acoso y violencia política, para proporcionar un mecanismo óptimo e integral para mujeres autoridades electas que podrían verse vulneradas en el ejercicio de sus funciones. 

Sigue Leyendo