Defensoría del Pueblo pide al Gobierno viabilice la libre circulación de motorizados y personal de productoras avícolas para garantizar la provisión de alimentos
18 de abril de 2020


18 de abril de 2020
1 de abril de 2020
La Defensoría del Pueblo, en notas remitidas a la Presidenta del Estado, Jeanine Áñez, y a la Ministra de Comunicación, Isabel Fernández, pidió la adopción de medidas para cumplir con sus obligaciones financieras, derivadas de los servicios de difusión de propaganda, con el canal PAT, pues al no hacerlo está afectando el derecho a la libertad de expresión tanto de los periodistas como de la población en general, y afectando derechos laborales.
31 de marzo de 2020
La Defensoría del Pueblo evidenció que un centenar de camiones cargados de frutas, verduras, hortalizas y otros productos alimenticios, se encuentran varados desde el 28 de marzo de 2020 en el sector denominado “Escabeche”, en la ruta entre Caranavi y Quiquibey, en el norte paceño, debido a derrumbes en este tramo carretero, lo que impide que lleguen hasta su destino y afecten el abastecimiento de la población.
29 de marzo de 2020
Gracias a gestiones realizadas por la oficina regional de la Defensoría del Pueblo en Riberalta, se posibilitó que 40 zafreros, previa una valoración médica, puedan ser trasladados hasta sus hogares desde el municipio de Puerto Rico en el departamento de Pando, donde se encontraban abandonados en medio de la crisis sanitaria que vive el país por el COVID-19.
6 de marzo de 2020
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, denunció la vulneración de los derechos humanos por parte del Estado boliviano en el periodo poselectoral del 20 de octubre de 2019 y lo hizo en las audiencias públicas del 175 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizadas en Haití.
4 de marzo de 2020
La Defensoría del Pueblo, mediante el Coordinador Regional de Puerto Suárez, Carlos Lara, medió en el conflicto entre la población de Santa Ana y el Gobierno Autónomo Municipal El Carmen Rivero Tórrez y la Dirección Distrital de Educación de Puerto Suárez, que concluyó con el compromiso de las autoridades de resolver la demanda de ítems educativos.
13 de enero de 2020
La Defensoría del Pueblo exhorta a los líderes políticos, sectores u organizaciones sociales y autoridades del Gobierno a hacer todos los esfuerzos para mantener la paz y fortalecer el diálogo en el país, en el marco del respeto de los derechos y garantías constitucionales; asimismo, cuestiona la persistencia de acciones intimidantes y agresivas por parte de grupos civiles y rechaza declaraciones en torno a la conformación de “milicias armadas”
11 de enero de 2020
La Defensoría del Pueblo, durante la gestión 2019, registró e intervino en 201 conflictos sociales, a través de sus 17 oficinas a nivel nacional, en los que se observó la vulneración de 273 derechos humanos, mismos que fueron objeto de seguimiento a través de su Sistema de Información de Conflictos Sociales (SICS).
30 de diciembre de 2019
Tras ser notificada con la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de otorgar medidas cautelares para la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz y el Delegado Defensorial de Cochabamba, Nelson Cox, para garantizar su protección de las agresiones y acoso que la institución defensorial enfrenta desde hace más de un mes, la Defensoría del Pueblo pide al Estado boliviano cumplir a la brevedad posible con lo solicitado por la entidad interamericana.
17 de diciembre de 2019
La
Defensoría del Pueblo, ante la detención indebida de tres activistas en la
ciudad de El Alto, recordó a la Policía Boliviana su deber legal de respetar
las garantías constitucionales del debido proceso, ajustar su accionar al
respeto de los derechos y no incurrir en ningún tipo de persecución sin la
debida fundamentación; asimismo, exhortó al Órgano Judicial y al Ministerio
Público a resolver el presente caso con la debida objetividad y justicia, no
permitiendo la criminalización de la labor realizada por activistas o cualquier
persona.