Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo denuncia hechos de tortura cometidos por militares en contra de tres civiles que quedarían en la impunidad

7 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo pidió a la Fiscalía Departamental de Beni iniciar una acción penal por actos de tortura cometidos por efectivos militares de la Fuerza Naval de San Ignacio de Moxos, en contra de tres personas que fueron detenidas en mayo pasado, supuestamente, por infringir la cuarentena, hechos que fueron investigados por la Delegación Defensorial de Beni tras conocer las denuncias.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo expresa preocupación por eliminación de ministerios porque ahondaría la desatención de sectores fundamentales para el Estado

5 de junio de 2020

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, expresó preocupación por la decisión del Gobierno de eliminar los ministerios de Culturas, Deportes y Comunicación, porque ahondaría la desatención de sectores fundamentales para el Estado, como son los gestores culturales y los deportistas.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo recuerda al Gobierno su obligación de resguardar la privacidad, intimidad y dignidad de los pacientes de COVID-19

4 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo recordó a las autoridades del Gobierno que tienen la obligación constitucional de resguardar la privacidad, intimidad y dignidad de todos los pacientes enfermos de COVID-19 y les solicitó se abstengan de emitir criterios reñidos con el ordenamiento jurídico nacional.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo observa censura indirecta en el alejamiento del periodista Junior Arias de la Red Gigavisión

3 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo lamentó el alejamiento forzado del periodista Junior Arias de la actividad periodística en la Red Gigavisión, producto de las amenazas y amedrentamientos recibidas por parte del Gobierno, a fin de precautelar la seguridad de su familia que sería objeto de seguimiento policial.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo pide al Ministerio de Comunicación informar sobre las medidas de bioseguridad implementadas en los medios estatales

3 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo, tras conocer que tres periodistas de Bolivia Tv. dieron positivo al coronavirus y que ese canal estatal no estaría garantizando la protección de sus trabajadores frente a la enfermedad, pidió al Ministerio de Comunicación informar sobre las medidas de bioseguridad que se están implementando en los medios estatales.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo propone incluir a actores sociales en nuevas medidas para hacer frente a la propagación del coronavirus

31 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo planteó al Gobierno incluir a los actores sociales en la construcción, implementación, control de estrategias y mecanismos para evitar la propagación del coronavirus una vez concluya la cuarentena total; asimismo, pidió acciones urgentes para replantear las medidas de promoción de la salud y prevención de la COVID-19, incluyendo un enfoque de derechos humanos e intercultural, a fin de generar aceptación y accesibilidad en la población.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo felicita a las madres bolivianas y solicita al Estado especial protección para mujeres en situación de vulnerabilidad

27 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo felicitó a todas las madres bolivianas, hoy 27 de mayo, al conmemorarse la lucha de las valerosas heroínas de la Coronilla (Cochabamba), y convocó al Estado a otorgar especial protección a las madres en situación de vulnerabilidad y demanda políticas para las jefas de hogar para paliar la crisis desatada por el COVID-19.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo observa que grupos civiles intentan ejercer acciones exclusivas del Estado en el conflicto de K’ara K’ara

20 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo rechazó y expresó su preocupación por los anuncios públicos de grupos particulares o civiles como los de la denominada agrupación Resistencia Juvenil Cochala, que bajo el argumento de “proteger” a la ciudad de Cochabamba, intentan ejercer acciones de seguridad, control o negociación que son exclusivas del Estado.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo observa falta de transparencia en la compra de 170 respiradores y exhorta intervención de la Contraloría General del Estado

19 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo solicitó a los ministerios de Justicia y Transparencia Institucional y de Salud, a la Contraloría General del Estado y a la Asamblea Legislativa Plurinacional  informar, supervisar e investigar la compra de 170 unidades de respiración artificial destinadas al tratamiento de los enfermos con el COVID-19.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo insta al Gobierno a promover un diálogo para atender las demandas de los sectores movilizados

18 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo ve con preocupación las últimas manifestaciones de descontento social que se registran en diferentes regiones del país y que tiene como actores a pobladores del sector de K’ara K’ara en Cochabamba, en el municipio de Yapacaní, comunarios de Macha en el Norte de Potosí y vecinos de algunas zonas de la ciudad de El Alto, que demandan medidas adecuadas para retornar a sus actividades laborales y económicas para enfrentar la afectación económica que les habría provocado la cuarentena total.

Sigue Leyendo