Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo denuncia que a un año de la masacre de Sacaba, la investigación no avanza por obstáculos de la Policía y FF.AA

15 de noviembre de 2020

La Defensoría del Pueblo, a un año de la masacre de Sacaba donde, como resultado de un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas, 10 personas murieron por impacto de bala, denunció que estas muertes permanezcan en la impunidad y que las investigaciones no avancen debido a los obstáculos colocados por estas  instituciones que se niegan a brindar información sobre esos hechos.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y la FAM lanzan el curso virtual sobre Gestión de Conflictos desde los Derechos Humanos

12 de noviembre de 2020

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), convoca a la primera versión del curso virtual Gestión de Conflictos desde los Derechos Humanos, orientado a servidores públicos de los diferentes municipios del país.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo convoca a las víctimas del conflicto poselectoral de 2019 a actuar en solidaridad en la búsqueda de justicia

11 de noviembre de 2020

La Defensoría del Pueblo, ante declaraciones que circulan en redes sociales, sobre un supuesto reconocimiento formal y respaldo institucional a agrupaciones de víctimas del conflicto poselectoral de 2019, aclara que: 

Sigue Leyendo

La Defensoría condena violencia por el control de Adepcoca y exhorta al diálogo

9 de noviembre de 2020

La Defensoría del Pueblo condena los actos de violencia suscitados en torno al control del mercado legal de la coca, Adepcoca, en la zona de Villa Fátima, donde dos grupos, uno encabezado por Franklin Gutiérrez y el otro liderado por Elena Flores pugnan por la administración de ese centro y exhorta a las partes a que resuelvan sus diferencias en la mesa del diálogo. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo condena los ataques a periodistas de Cochabamba

7 de noviembre de 2020

La Defensoría del Pueblo condena los ataques que sufrieron anoche periodistas de la ciudad de Cochabamba, cuando hacían la cobertura informativa de los bloqueos que protagonizaban vecinos y miembros de la Resistencia Juvenil Cochala, y recuerda que la Constitución Política del Estado y las convenciones internacionales protegen el trabajo de la prensa y la libertad de expresión.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena el atentado en contra de casa de campaña del MAS

6 de noviembre de 2020

La Defensoría del Pueblo lamenta el incidente registrado la noche del jueves 5 de noviembre, en inmediaciones de la casa de campaña del MAS ubicada en la zona de Sopocachi en la ciudad de La Paz, donde constató la detonación de artefactos explosivos, lo cual podría constituirse en un atentado.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo coadyuva a familiares de periodista con daño neurológico irreversible para garantizar que reciba trato humanitario

5 de noviembre de 2020

La Delegación Defensorial de La Paz gestionó que una persona que quedó con daño neurológico irreversible a causa de la COVID-19, reciba un trato humanitario y que su familia reciba capacitación para asumir su cuidado cuando sea dado de alta del Hospital Materno Infantil.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena toma de instituciones y los constantes hechos violentos con la permisibilidad de la Policía y el Ministerio Público

4 de noviembre de 2020

La Defensoría del Pueblo condenó la toma de instituciones públicas en Santa Cruz y cuestionó la permisibilidad de la Policía Boliviana y del Ministerio Público frente a estos hechos, que se suman a otros de carácter violento que desde el 21 de octubre se registran en distintos puntos del país en desconocimiento a los resultados de las elecciones del 18 de octubre.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide control sobre el uso de vidrios polarizados

4 de noviembre de 2020

La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio de Gobierno control estatal sobre el uso de vidrios polarizados, porque no sería evidente el argumento de  proteger la salud y por el contrario, su utilización perjudicaría  el bienestar de la piel al brindar una falsa sensación de seguridad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo observa demora en el funcionamiento del Consejo Plurinacional contra la trata y tráfico de personas

31 de octubre de 2020

La Defensoría del Pueblo observó que a dos meses de concluir este año, el Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas (CPCTTP), a la cabeza  del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, recién aprobó el Informe de Ejecución de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas y delitos conexos de la gestión 2019 y el Plan de Actividades para la gestión 2020.

Sigue Leyendo