Defensoría del Pueblo rechaza posiciones racistas y discriminadoras en contra de la whipala para descalificarla y crear contradicción y tensión sociocultural
12 de octubre de 2021


12 de octubre de 2021
11 de octubre de 2021
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, informó que esta institución defensorial evidenció que el paro cívico de hoy fue parcial, aunque con algunos amagues de enfrentamiento en varios puntos de bloqueo, producto del choque entre sectores que apoyaban y rechazaban la medida de protesta contra el proyecto de Ley que sanciona la legitimación de ganancias ilícitas.
11 de octubre de 2021
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, cuestionó que a pesar de los avances normativos en favor de las mujeres, esta población aún se enfrenta a un patriarcado que persiste en la sociedad boliviana y que mantiene la desigualdad y la discriminación hacia ellas, por lo que exhortó al Estado boliviano, a las instituciones públicas y privadas, y a la sociedad en su conjunto a adoptar cambios estructurales y ser sujetos de transformación para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de esta población.
10 de octubre de 2021
La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por el anuncio de algunos alcaldes municipales y gobernadores departamentales de acatar el paro convocado para este 11 de octubre, con la suspensión de actividades, lo que se constituiría en una vulneración de los derechos de la población que acude a estas instancias para recibir atención en sus demandas.
4 de octubre de 2021
La Defensoría del Pueblo exhorta a la paz y al diálogo a los sectores que están en conflicto por el control de la Asociación Departamental de Productores de Coca de los Yungas (ADEPCOCA), cuya pugna hoy dejó el saldo de 22 policías y 12 civiles heridos.
4 de octubre de 2021
La Defensoría del Pueblo condena la violencia protagonizada por cocaleros del Comité de Autodefensa de los Yungas y efectivos policiales en inmediaciones del mercado de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de La Paz (ADEPCOCA) durante la primera media jornada de este lunes.
30 de septiembre de 2021
La Defensoría del Pueblo lamenta que a 11 días del conflicto por el control de la administración de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de La Paz (ADEPCOCA), éste haya dejado durante los enfrentamientos entre cocaleros y policías: 25 civiles heridos (cuatro mujeres y 19 varones); siete policías heridos (tres mujeres y cuatro varones); y la detención de nueve mujeres y 60 varones, 10 de ellos aún en calidad de aprehendidos.
29 de septiembre de 2021
La Defensoría del Pueblo expresa su rechazo a la convocatoria a la elección de “Miss Barbie El Alto 2021”, organizada por Productora de Eventos y Belleza “Guapa”, evento que refuerza estereotipos de género e incurre en violencia simbólica, afectando los derechos de las adolescentes y mujeres en general, hecho que debe ser rechazado desde cualquier institución estatal, organización civil y sociedad en general.
29 de septiembre de 2021
La Defensoría del Pueblo lamenta los hechos de violencia registrados el lunes y ayer martes en Villa Fátima y Villa El Carmen, producto del enfrentamiento entre las personas movilizadas por el control de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de La Paz (Adepcoca) y la Policía Boliviana Nacional.
28 de septiembre de 2021
La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por el uso excesivo de la fuerza policial en contra de una marcha pacífica de mujeres que abogaban por el aborto como parte del Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que se celebra cada 28 de septiembre, especialmente en América Latina.También lamenta las limitaciones a la libertad de expresión de la que fueron víctimas otro grupo de mujeres que se movilizaba con el mismo motivo en la ciudad de Santa Cruz.