Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTARÁ ALERTA Y HARÁ SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DEL ACTO ELECTORAL DEL DOMINGO

18 de octubre de 2019

Personal de las 18 oficinas de la Defensoría del Pueblo a nivel nacional, hará seguimiento al desarrollo de las elecciones generales del próximo 20 de octubre, a través de un monitoreo que permitirá identificar eventuales hechos de conflictividad e intervenir para evitar que se vulneren derechos humanos y que este importante acto democrático se desarrolle con normalidad.


Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPUDIA IMÁGENES VIOLENTAS QUE ATENTAN LA DIGNIDAD DE PERSONAS FALLECIDAS EN OCTUBRE DE 2003

17 de octubre de 2019

La Defensoría del Pueblo, ante la difusión de imágenes de cuerpos de víctimas de los infaustos hechos de octubre de 2003, en vallas publicitarias y gigantografías colocadas en varios puntos de la ciudad de El Alto, sin ningún tipo de respeto a la dignidad e imagen personal de ellas y sus familiares, y sin considerar que este tipo de material está expuesto públicamente a la vista de niños, niñas y adolescentes, y cuanto transeúnte recorra las vías donde están expuestas, expresa su rechazo enérgico y condena el uso insensible y con fines políticos de las mismas.

Sigue Leyendo

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RATIFICA Y CONCEDE EL AMPARO PRESENTADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONTRA EL COLEGIO “AVE MARÍA”*

17 de octubre de 2019

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), emitió un fallo en favor de la Defensoría del Pueblo, y le concedió la solicitud planteada en la acción de amparo constitucional que interpuso contra el colegio Boliviano Alemán “Ave María” por la vulneración del derecho a la educación y actos discriminatorios cometidos por esta unidad educativa en contra de un grupo de estudiantes por el hecho de que sus progenitores no acataron un incremento ilegal en las pensiones escolares para 2019.

Sigue Leyendo

OCTUBRE DE 2003, LA EXPRESIÓN DEL MENOSPRECIO DE LOS DERECHOS HUMANOS

17 de octubre de 2019

Han pasado 16 años de los hechos luctuosos que quedaron en la historia de Bolivia como el denominado “Octubre Negro”, una revuelta social en la que miles de personas de las ciudades de La Paz y El Alto se movilizaron en contra de las intenciones de exportar gas a Estados Unidos a través de Chile, y fueron reprimidos por una acción militar ordenada por el gobernante de entonces; una revuelta que duró un mes y terminó con la renuncia del entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada que huyó de las movilizaciones de obreros, indígenas y vecinos; con él se fue una cultura de menosprecio por los más vulnerables. Esta movilización social fue la suma de la aplicación de ajustes económicos, de lo ocurrido en la llamada “guerra del agua” en Cochabamba, del “impuestazo” al salario decretado en febrero de 2003 que derivó en un enfrentamientos entre policías y militares.

Sigue Leyendo

DÍA NACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

15 de octubre de 2019

La Defensoría del Pueblo, este 15 de octubre, cuando se conmemora el “Día Nacional de las Personas con Discapacidad”, establecido según Decreto Supremo 27837, de 12 de noviembre de 2004, llama a reflexionar sobre la situación de esta población que se encuentra en desventaja frente a su entorno que evita su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás personas; entendiendo que la discapacidad emerge, principalmente, de las diversas barreras que le afectan, como son las arquitectónicas, actitudinales, comunicacionales y otras que impiden el pleno ejercicio de sus derechos.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LLAMA A ACTUAR CON TOLERANCIA Y SIN VIOLENCIA EN EL ÚLTIMO TRAMO PREELECTORAL

13 de octubre de 2019

La Defensoría del Pueblo llama a la población boliviana a fortalecer las formas de convivencia pacífica y de respeto en el ámbito de las diferencias de pensamiento e ideología política.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE “LIBROS POR REJAS” PARA INCIDIR EN LA DISMINUCIÓN DEL HACINAMIENTO EN PENALES DE TRINIDAD Y RIBERALTA

10 de octubre de 2019

Los centros penitenciarios Mocoví y el Centro de Rehabilitación “Mujeres” en Trinidad y la Carceleta Pública de Riberalta, se sumaron al programa “Libros por Rejas” que promueve la Defensoría del Pueblo y que busca, a través de la lectura, fortalecer los procesos de reinserción y readaptación y permita a las y los privados de libertad a beneficiarse con la condonación de sus penas y de esa manera, incidir en la disminución de los niveles de hacinamiento carcelario.

Sigue Leyendo

CASO DE TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS ES EL PRIMERO QUE REGISTRA NUEVA OFICINA DEFENSORIAL EN DESAGUADERO

7 de octubre de 2019

Una denuncia de trata y tráfico de personas con fines de explotación laboral a una adolescente de 16 años, quien hace siete años habría sido traslada hacia la ciudad de Lima en Perú, de donde habría escapado hasta esa población fronteriza, es el primer caso registrado por la recién creada Coordinación Regional de la Defensoría del Pueblo en Desaguadero.

Sigue Leyendo

DEFENSORA EXPONE A COMISIÓN MIXTA OBSTÁCULOS IDENTIFICADOS QUE IMPIDEN EL ACCESO A LA JUSTICIA EN CASOS DE FEMINICIDIO

3 de octubre de 2019

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, la tarde de este jueves, expuso ante la Comisión Mixta que investiga la retardación en casos de feminicidio, al menos 16 obstáculos identificados por la institución que dificultan el acceso a la justicia en casos relacionados con este delito.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO COORDINA PROTECCIÓN INTEGRAL PARA FAMILIA BOLIVIANA QUE HUYÓ DE PAKISTÁN TRAS SUFRIR VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA

2 de octubre de 2019

Ante el caso de una ciudadana boliviana que vivía en Pakistán y durante años fue víctima de violencia física y psicológica junto a sus tres hijos, la Defensoría del Pueblo inició gestiones para la protección de esta familia, tras su llegada a Bolivia hace dos días, huyendo de ese país ubicado al sur de Asia.

Sigue Leyendo