Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA LIBERACIÓN DE DETENIDOS EN BLOQUEO DE PAROTANI

17 de octubre de 2024

Cochabamba 17 de octubre de 2024 (UCOM/DPB). - Tras la aprehensión de 21 personas en el punto de bloqueo instalado en la localidad de Parotani (Sipe Sipe), la Defensoría del Pueblo verificó, hasta ayer, la liberación de los ciudadanos privados de libertad, en el marco del cumplimiento del debido proceso.


Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE A TODOS LOS NIVELES DEL ESTADO A COMBATIR Y CONTROLAR INCENDIOS FORESTALES EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

16 de octubre de 2024

La Defensoría del Pueblo recuerda al Estado, en todos sus niveles de gobierno que, una de sus principales obligaciones es “Desarrollar políticas públicas y acciones sistemáticas de prevención, alerta temprana, protección, precaución, para evitar que las actividades humanas conduzcan a la extinción de poblaciones de seres, la alteración de los ciclos y procesos que garantizan la vida o la destrucción de sistemas de vida, que incluyen los sistemas culturales que son parte de la Madre Tierra”, como lo señala, el numeral 1, del artículo 8  de la Ley 071.

Sigue Leyendo

Incendios forestales: Defensoría del Pueblo sostiene reuniones permanentes con pueblos indígenas

16 de octubre de 2024

La Paz, 16 de octubre de 2024 (UCOM/DPB).- A propósito de la tutela obtenida por la Acción Popular contra los incendios forestales hace dos semanas, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, informó que los profesionales de la institución nacional de derechos humanos sostiene reuniones permanentes con los representantes de los pueblos indígenas afectados por las quemas y la contaminación.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo: No se puede naturalizar los interinatos indefinidos en un Estado de derecho

16 de octubre de 2024

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, expresó su profunda preocupación por la posible naturalización del ejercicio de interinatos en el sistema judicial, asegurando que la paralización de las elecciones judiciales es una mala señal para la democracia en el país. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo realiza seguimiento a segunda jornada de bloqueo de carreteras

15 de octubre de 2024

Cochabamba, octubre 15 (UCOM/DPB). – Como parte de las acciones defensoriales de seguimiento y monitoreo a la conflictividad en el país, la Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Departamental Defensorial de Cochabamba realizó el seguimiento a la situación jurídica de 13 personas que fueron detenidas (el 14 de octubre) en el punto de bloqueo en la localidad de Parotani.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo: paralización de elecciones judiciales profundiza fragilidad institucional democrática

15 de octubre de 2024

La Paz, octubre 15 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, manifestó su profunda preocupación por la suspensión del proceso de elecciones judiciales en el país, tras que la Sala Constitucional de Pando concediera la tutela a la ciudadana María Esther Caero, candidata para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por ese departamento. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO AÚN VE BARRERAS DE INCLUSIÓN QUE IMPIDEN MATERIALIZAR UNA INCLUSIÓN EFECTIVA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

15 de octubre de 2024

La Paz 15 de octubre. – El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, participó de la marcha por el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, realizada en la ciudad de La Paz, este martes 15 de octubre. En la ocasión la autoridad remarcó la necesidad de reivindicar del ejercicio efectivo de los derechos de esta población en situación de vulnerabilidad.

 

Sigue Leyendo

Elecciones judiciales: Defensor del Pueblo pide mesura a la jurisdicción constitucional en decisiones para no afectar al sistema democrático

15 de octubre de 2024

La Paz, 15 de octubre de 2024.- Tras los anuncios de probables acciones que puedan frenar el proceso de las Elecciones Judiciales donde la población elegirá a sus altas autoridades judiciales este 1 de diciembre, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, pidió a la jurisdicción constitucional tenga mesura en sus decisiones para no afectar el sistema democrático.


Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEMANDA AL ESTADO LA APROBACIÓN DE LEGISLACIÓN FAVORABLE A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

15 de octubre de 2024

El Decreto Supremo N° 27837 declaró el día 15 de octubre de cada año, como el “Día Nacional de las Personas con Discapacidad”. En la ocasión, es necesario reflexionar sobre la situación de las personas con discapacidad, quienes continúan enfrentando barreras físicas, comunicacionales, actitudinales y jurídicas que impiden su desarrollo integral e inclusión plena y efectiva en nuestra sociedad.

Sigue Leyendo

LAS Y LOS DEFENSORES DE LOS DDHH EN ASUNTOS AMBIENTALES NO PUEDEN ESTAR SUJETOS A AMENAZAS, RESTRICCIONES E INSEGURIDAD EN EL EJERCICIO DE SU ROL DE DEFENSA

14 de octubre de 2024

La Defensoría del Pueblo ha tomado conocimiento de la denuncia interpuesta por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con el apersonamiento de PETROBAS Bolivia S.A., en contra de un grupo de personas identificadas como miembros del Comité de Gestión y Defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia del departamento de Tarija, por los supuestos delitos de Atentados contra la Libertad del Trabajo e Impedir o Estorbar el Ejercicio de sus Funciones, establecidos en los artículos 161 y 303 del Código Penal boliviano, cuyo registro atiende al CUD: 606102052400. 

Sigue Leyendo