Gestor de Notas de Prensa

Defensor del Pueblo exhorta al Presidente Arce que declare desastre nacional por incendios

26 de septiembre de 2024

La Paz, 26 de septiembre de 2024 (UCOM/DPB). – “Nuestra casa se quema y crecen los incendios forestales”. Con esta frase el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, pidió al presidente del Estado, Luis Arce Catacora, que declare desastre nacional, ante las afectaciones producidas por el fuego que afecta directamente a la población, pueblos indígenas y biodiversidad en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y recientemente La Paz.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo: facilitación del diálogo requiere señales claras de las partes para materializarla

26 de septiembre de 2024

La Paz, septiembre 26 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, informó hoy que se extreman esfuerzos como facilitadores para concretar el diálogo sobre la situación de conflictividad que atraviesa el país.

Sigue Leyendo

En audiencia de Acción Popular por incendios forestales, justicia concede tres medidas cautelares a instancia de la Defensoría del Pueblo

24 de septiembre de 2024

La Paz, 24 de septiembre de 2024 (UCOM/DPB). – A instancia de la Defensoría del Pueblo, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia concedió tres medidas cautelares para resguardar a animales, pueblos indígenas desplazados y al pueblo indígena Ayoreo, que se encuentra en situación de aislamiento voluntario y se desconoce el grado de afectación que sufrió a causa del fuego. Asimismo, reprogramó, para el martes 1 de octubre a las 8.30 am, la continuación de la audiencia donde se dirimirá el tema de fondo de la Acción Popular por los incendios forestales.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo brinda reporte sobre hechos de violencia y destaca arduas labores para consolidar el diálogo

24 de septiembre de 2024

La Paz, 24 de septiembre de 2024 (UCOM/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, brindó este martes por la mañana el reporte sobre los hechos de violencia sucedidos en la ciudad de La Paz, posteriores al cabildo que cerró la marcha de organizaciones sociales que arribó a la Sede de Gobierno ayer, desde Caracollo. La autoridad defensorial también se refirió a las labores de acercamiento y concreción de diálogo que la institución encara, para desactivar esta situación de conflictividad.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo acompaña situación de conflictividad y recuerda al Estado su rol de garante de los DDHH

23 de septiembre de 2024

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, informó que se desplegó desde primeras horas de la jornada a equipos de servidores defensoriales en diferentes puntos donde realizará su paso la marcha que avanza hacia la ciudad de La Paz con el objetivo de precautelar los derechos humanos de los sectores movilizados y de quienes no forman parte de ella. 

Sigue Leyendo

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO SOBRE LA SITUACIÓN DE CONFLICTIVIDAD EN BOLIVIA

22 de septiembre de 2024

Ante los últimos acontecimientos que se desarrollan en Bolivia, es importante que todos los actores involucrados depongan actitudes hostiles para evitar la escalada de conflictividad en el país y reducir cualquier posibilidad de enfrentamientos entre bolivianas y bolivianos. Es fundamental actuar preservando los derechos humanos, principalmente de las poblaciones en situación de vulnerabilidad. 

Sigue Leyendo

MONITOREO A SITUACIÓN DE CONFLICTIVIDAD EN EL PAÍS

20 de septiembre de 2024

En el marco de nuestras atribuciones constitucionales regidas por la Ley 870, en su artículo 14, la Defensoría del Pueblo cumple con su rol de “servir de facilitador en la resolución de conflictos”. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO EMPLAZA A PARTES EN CONFLICTO A MATERIALIZAR UN DIÁLOGO SINCERO Y RESPONSABLE

20 de septiembre de 2024

La Paz, 20 de septiembre de 2024.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, emplazó a todas las partes en conflicto a materializar un diálogo sincero y responsable para evitar la profundización de la situación de conflictividad en el país.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VELA POR EL RESPETO A LOS DDHH EN LA MARCHA QUE RECORRE DE ORURO A LA PAZ Y EN LA CARRETERA A COPACABANA

19 de septiembre de 2024

El Alto, 19 de septiembre del 2024 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo, continúa con el seguimiento a la situación de conflictividad en el país y desplegó al personal de la Unidad de Prevención y Transformación de Conflictos, la Delegación Defensorial de La Paz y de la Coordinación de El Alto con el objetivo de velar por el respeto de los Derechos Humanos (DDHH) tanto de los movilizados como de terceos afectados.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONDENA AGRESIONES A TRABAJADORES DE LA PRENSA Y RECHAZA AFECTACIÓN AL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

19 de septiembre de 2024

La libertad de expresión es un derecho fundamental, reconocido tanto en nuestra Constitución como en los tratados internacionales suscritos por Bolivia. En ese marco, la Defensoría del Pueblo condena enérgicamente los actos de violencia perpetrados por grupos movilizados contra tres periodistas de Cadena A (Oruro), SEO TV y Wara Tv mientras realizaban la cobertura informativa del recorrido de marchistas a la ciudad de La Paz y durante los enfrentamientos suscitados la tarde del pasado martes 17 de septiembre del año en curso. Asimismo, de tres trabajadores de la prensa de Bolivia Tv durante la presente jornada que relatan haber sufrido la obstaculización de su trabajo de prensa, así como agresiones físicas y psicológicas. 

Sigue Leyendo