Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo exhorta a evitar discursos que profundicen el clima de polarización en el país

19 de septiembre de 2024

El informe "Cohesión social: el desafío para la consolidación de la Democracia en Bolivia" presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en marzo de la presente gestión, refiere en su acápite Deterioro del debate público, liderazgos públicos y su impacto en la conflictividad social, que discursos de personas con liderazgo social, funcionarios públicos y con liderazgos políticos, contribuyeron a generar un entorno general adverso a la participación ciudadana y al ambiente de diálogo, respecto a diferentes escenarios de conflictividad y situación de los derechos humanos en el país desde 2006.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo: Audiencia de Acción Popular por incendios forestales será el 24 de septiembre

18 de septiembre de 2024

La Paz, 18 de septiembre de 2024.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que la audiencia de Acción Popular por incendios forestales será el próximo 24 de septiembre en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo realiza seguimiento a la marcha de Oruro a La Paz velando por respeto a los derechos humanos

18 de septiembre de 2024

La Paz, septiembre 18 (UCOM/DPB). - Con el objetivo de velar por el respeto a los DDHH de los marchistas y posibles terceros afectados, la Defensoría del Pueblo, por segundo día consecutivo, realiza el seguimiento a la marcha protagonizada por distintos sectores sociales que recorren la carretera que conecta a Oruro y La Paz.

Sigue Leyendo

“La violencia no es salida para resolver ningún tipo de conflicto”: Defensor del Pueblo reitera llamado al diálogo y resguardo de la democracia

17 de septiembre de 2024

La Paz, 17 de septiembre de 2024 (UCOM/DPB). – Luego de los hechos ocurridos en la localidad orureña de Vila Vila, al arribo de la marcha de diferentes organizaciones sociales, El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, llamó a los sectores en conflicto a encaminarse por la ruta del diálogo. La autoridad aseguró que “la violencia no es la salida para resolver ningún conflicto” y exhortó a todos los actores involucrados a actuar responsablemente y resguardar la democracia. 

Sigue Leyendo

Primera jornada de marcha de Caracollo a La Paz: Defensoría del Pueblo invoca a evitar escalada de violencia

17 de septiembre de 2024

Ante la situación de conflictividad en el país, la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus atribuciones, ha desplegado a personal de las delegaciones defensoriales departamentales de La Paz y Oruro, además de la coordinación regional de El Alto, para realizar el seguimiento al desarrollo de la marcha que partió la mañana de hoy desde Caracollo rumbo a la ciudad de La Paz a objeto de precautelar la posible vulneración de derechos humanos tanto de quienes realizan la medida de protesta como de quienes no son parte de ella. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ORGANIZA EL PRIMER MOOT COURT EN DERECHOS HUMANOS

17 de septiembre de 2024

La Paz, septiembre 16 (UCOM/DPB). - La Defensoría del Pueblo en el marco del Plan Nacional de Voluntariado,  organizó el primer Moot Court en Derechos Humanos, la cual está dirigido a estudiantes de las carreras de derecho de las diferentes universidades públicas y privadas de La Paz. Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de octubre.

Sigue Leyendo

Defensoras y Defensores Estudiantiles de Tarija fortalecen sus conocimientos y capacidades

17 de septiembre de 2024

Tarija, 13 de septiembre de 2024 (UCOM/DPB). - El pasado 13 de septiembre en la ciudad de Tarija, la Defensoría del Pueblo realizó el encuentro con las defensoras y defensores estudiantiles reuniendo a 76 estudiantes de 38 colegios provenientes de los municipios de Cercado, Padcaya, Uriondo y San Lorenzo. Este evento marcó un paso importante en el fortalecimiento de las capacidades de las Defensoras y Defensores Estudiantiles de Bolivia, consolidando su rol protagónico en la promoción de la convivencia pacífica y armónica en sus unidades educativas.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo realiza seguimiento a la aprehensión de cuatro ciudadanos en inmediaciones de la carretera a Copacabana

16 de septiembre de 2024

El Alto, 16 de septiembre de 2024 (UCOM/UCREA).- La Defensoría del Pueblo, a través de su Coordinación Regional en la ciudad de El Alto, se constituyó en celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) para realizar la verificación a la posible vulneración de derechos humanos de cuatro ciudadanos aprehendidos en inmediaciones de la carretera a Copacabana donde estarían intentando descargar promontorios de tierra y llantas para ejecutar el bloqueo de la vía, según reporte de la policía. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ABOGA POR EL DIÁLOGO ANTE LA CONFLICTIVIDAD EN EL PAÍS

16 de septiembre de 2024

Una de las funciones institucionales de la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus atribuciones, es la de impulsar la acción sensible al conflicto y la gestión pacífica de la conflictividad en instituciones del Estado y actores de la sociedad, desde el enfoque de derechos humanos y la cultura de diálogo y paz. En ese marco, las acciones defensoriales son constantes y permanentes en sus veintiún oficinas a nivel nacional en contacto directo con diferentes sectores y actores sociales, siempre en busca de facilitar el diálogo y prevención de situaciones de conflictividad. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo vela por prevalencia de derechos humanos de activista ambiental

13 de septiembre de 2024

La Paz, 13 de septiembre 2024.- La Defensoría del Pueblo como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, realizó el seguimiento al caso del activista ambiental, Juan Giacoman, aprehendido la noche del pasado miércoles, logrando su liberación tras gestiones realizadas por la Delegación Defensorial Departamental de La Paz. 

Sigue Leyendo