Oficina - Cochabamba

Oficina Cochabamba

Dirección: Calle 16 de Julio N° 680, (Plazuela Constitución)

Teléfonos: Telf.: 44140745 - 4 4140751, WhatsApp: 71726434



Notas de Prensa: Cochabamba

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOSTIENE REUNIÓN CON SECTORES PRODUCTIVOS EN COCHABAMBA QUIENES EXIGEN AL GOBIERNO RESPUESTAS ANTE AFECTACIONES AL SECTOR.

Cochabamba, junio 10 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo sostuvo reunión con representantes de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba para recibir las demandas de los diferentes sectores productivos como floricultura, avicultura y ganadería a raíz de la conflictividad en el departamento y canalizar estas demandas a través de las instancias competentes. “(…) Que las instancias llamadas por ley puedan escucharlos y darles una respuesta, porque esta situación esta llevando a una crisis alimentaria en el departamento de Cochabamba por la escases (de alimentos) y los precios elevados (de productos); la gente ya no puede adquirir los alimentos, en Cochabamba la población tiene hambre, tiene necesidades (…)”, sostuvo la Delegada Defensorial Departamental, Marioly Álvarez. 

Sigue Leyendo

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO 09 DE JUNIO.

La Defensoría del Pueblo, junto a las redes e instituciones de la sociedad civil que suscriben este pronunciamiento, exhortamos a todos los actores políticos, públicos, privados y organizaciones sociales, a evitar una escalada de la conflictividad social, a deponer acciones, discursos y actitudes que inciten a la violencia, ya que estas pueden derivar en una afectación irreversible de la estabilidad democrática, la institucionalidad del Estado y los derechos humanos de las y los bolivianos.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO DENUNCIA HOSTIGAMIENTO A LA DELEGACIÓN DEFENSORIAL DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA COMO UN ATAQUE A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Cochabamba, junio 3 (UCOM/DPB). – Tras el segundo día consecutivo de hostigamiento a las oficinas de la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba por parte de sectores movilizados en el municipio de Cercado, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, aseguró que “la protesta social carece de legitimidad cuando se torna violenta”. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESDE EL 2024 MONITOREA SITUACIÓN DE JUAN JOSÉ ZÚÑIGA EN SU CONDICIÓN DE PERSONA PRIVADA DE LIBERTAD.

Cochabamba, junio 2 (UCOM/DPB).- Tras tomar conocimiento de declaraciones de familiares del señor Juan José Zúñiga sobre una presunta vulneración de sus derechos como persona privada de libertad en el recinto El Abra, la Defensoría del Pueblo como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), informó que realiza verificativos permanentes para constatar su situación, así como la de otros privados de libertad.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE A AUTORIDADES DAR SOLUCIÓN INTEGRAL A PROBLEMÁTICA DE LA BASURA EN COCHABAMBA

A ocho días de haber fenecido el plazo dispuesto por el Tribunal Agroambiental de Cochabamba, respecto al cese de ingreso de residuos al botadero de K'ara K'ara y la ejecución de trabajos en el lugar del conflicto, la Defensoría del Pueblo, expresa su preocupación por la acumulación de residuos en calles de la ciudad debido a que la empresa adjudicada por la alcaldía de Cochabamba, Complejo Industrial Verde, no da una solución integral a la gestión de residuos como establece la Ley Nº 755 de Gestión Integral de Residuos.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA A AUTORIDADES EDUCATIVAS APLICAR PROTOCOLOS DE SEGURIDAD ANTE CASOS DE VIOLENCIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO EN COCHABAMBA

Cochabamba 23 de abril de 2025 (UCOM/DDDC).- La Delegada Defensorial Departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez, al tener conocimiento de la denuncia realizada por madres de familia de que sus hijos de 9 años habrías sido víctimas de violencia dentro de la unidad educativa por estudiantes adolescentes de secundaria, de manera inmediata se trasladó al establecimiento educativo en donde sostuvo una reunión con el director de la unidad educativa, de la cual también fueron parte la Directora de Género Generacional del municipio, Tatiana Herrera, personal técnico y del área legal de la Dirección Departamental de Educación (DDE) y Distrital de Educación de Cochabamba.

Sigue Leyendo